Mangueras de gasolina con mensajes como los del tabaco

Por Mónica Isola Wiesner: @misolaWies
¿Imaginas que las gasolineras tuvieran etiquetas de advertencia como las de los paquetes de cigarrillos? ‘El uso de este combustible contribuye al cambio climático’.
En la ciudad de North Vancouver, Canadá, pronto será una realidad. Allí se acaba de aprobar una ley para que en cuestión de meses se coloquen estas etiquetas en todos los surtidores de las gasolineras .
La idea es copiar el sistema de las etiquetas de los cigarrillos. “Tomamos este problema intangible y amorfo y lo hacemos un poco más real y urgente", resume Rob Shirkey, director ejecutivo y fundador de la organización canadiense Our Horizon, quien inició esta propuesta.
Este abogado explica que así como cuando una persona fuma un cigarrillo hoy sin percibir las graves consecuencias a la salud que le trae a largo plazo; al poner gasolina tampoco percibe las graves consecuencias que esa acción trae al planeta.
Esta ciudad canadiense es la primera en el mundo en convertir una idea como esta en ley, pero el proceso también está en marcha en varias ciudades de Canadá e incluso de Estados Unidos.
Según Shirkey, San Francisco, Berkeley y Santa Mónica podrían ser algunas de las siguientes pues en estas ciudades ya existen borradores para convertirlo en ley. Y en Seattle va más retrasado, pero se han realizado también declaraciones de intenciones.
Desde que se firmó la semana pasada en Vancouver, Shirkey asegura que se comenzó a difundir por las redes sociales y ha tenido gran impacto a nivel mundial. Este abogado comparte que han estado recibiendo mensajes de organizaciones por todo el mundo, como Brasil, Nueva Zelanda y Australia, preguntando cómo pueden implementar esto en sus ciudades.
Los detalles como el diseño y texto exacto que irá en las etiquetas es lo que queda por finalizar. El concepto general es que mantengan una estética similar a la de los cigarrillos con una imagen acompañada de un dato sobre la relación de los combustibles fósiles con el cambio climático extraído de los reportes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.
También se compartirían recomendaciones de cómo usar el combustible de forma más eficiente, que podrían estar en la misma etiqueta o en otra sobre el dispensador en lugar del la manguera misma. Para el promotor de esta propuesta, la intención es que, si se va propagando en distintas ciudades, se enfoque el mensaje en cómo el cambio climático afecta a la comunidad específica de cada sitio.
Shirkey espera que con la implementación de esta nueva ley se logren efectos a dos niveles. Por un lado a nivel individual, que las personas hagan la conexión entre sus acciones y los graves efectos que el consumo de combustibles fósiles tiene sobre el planeta (que no es solo algo ajeno, culpa de las grandes empresas petroleras). Para que así tomen acciones como compartir un viaje, usar transporte público más frecuentemente o planear sus viajes de forma más eficiente.
Por otro lado, "cambiar el ambiente social en torno al tema" y así lograr que los políticos pasen leyes más favorables al medio ambiente y las industrias ofrezca soluciones que satisfagan esta nueva demanda.
¿Qué te parece esta idea?