Del 30 de marzo al 27 de junio, es la fecha en que se realizaron las campañas electorales para la Presidencia de México, las más costosas y las más mediáticas de la historia de ese país. Son cuatro los candidatos en la contienda, cada uno con ideogías y formas de hacer política distintas, una competencia reñida que tendrá finalmente a su ganador el próximo 1 de julio.
En materia de su transporte, cada candidato tuvo su sello distintivo, momentos y preferencias bien marcadas, algunas de las cuales fueron replicadas por los demás. Crédito: Getty Images
En materia de su transporte, cada candidato tuvo su sello distintivo, momentos y preferencias bien marcadas, algunas de las cuales fueron replicadas por los demás. Crédito: Getty Images
Ricardo Anaya, el candidato a la presidencia de México por el Partido de Acción Nacional (PAN), tuvo durante los tres meses que duró la etapa de las campañas, un auto favorito: un
Ford Fusion híbrido. Crédito: Getty Images
El
Ford Fusion híbrido por el que ha apostado Ricardo Anaya para su gira presidencial cuenta con un motor cuatro cilindros de 2.0 litros y uno eléctrico. La combinación de ambos le permite generar 188 caballos de fuerza, pero también lograr un notable de rendimiento de combustible, el cual está estimado en 43 mpg en ciudad y 41 mpg en carretera. El precio actual de este modelo es a partir de 24,000 dólares (antes de impuestos). Crédito: Ford
Ricardo Anaya ha declarado ser poseedor de una
Chevrolet Tahoe
2009, un modelo que es todo lo contrario al Ford Fusion híbrido que el candidato manejó por la ciudad. La camioneta
porta un motor V8 de 5.3 litros de 320 caballos de fuerza y 335 libras-pie de torque. El precio actual de la Chevrolet Tahoe es desde 49,000 dólares. Crédito: Chevrolet Tahoe
Toca el turno a
Andrés Manuel López Obrador, representante de la coalición “Juntos haremos historia” integrada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), quien ha dado sorpresas en sus medios de transporte. Crédito: Getty Images
Durante su campaña, el tabasqueño de 64 años fue visto a bordo de camionetas o autos económicos, como el
Volkswagen Clásico. Crédito: Getty Images
El
Volkswagen Clásico cuenta con un motor 2.0 litros de 115 caballos de fuerza y 122 libras-pie de torque. El modelo,
actualmente descontinuado de la gama Volkswagen en México, podía elegirse con transmisión manual o automática de cinco velocidades. Dicho sedán podía adquirirse a partir de 8,200 dólares. Getty Images
Y aunque siempre ha buscado manejarse en un bajo perfil, pues de hecho ha declarado no contar con ningún auto, Andrés Manuel López Obrador siempre será recordado por por haber utilizado
un Nissan Tsuru, que fuera el modelo más popular y accesible del fabricante japonés en México (podía adquirirse a partir de 6,000 dólares), durante su mandato como alcalde de la Ciudad de México (2000-2005). Crédito: Nissan
También nos sorprendió llegando a eventos en motocicleta. En esta imagen (del 24 de mayo), Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, quien contiende por el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, usaron
motocicletas para trasladarse a un evento.
Sin embargo, no era la primera ocasión que López Obrador utilizaba la motocicleta para llegar a un evento. El 3 de mayo ya había pedido 'ride' (aventón) a un motociclista para llegar a un evento, ya que debido al tránsito de la Ciudad de México, era imposible llegar en auto. Twitter @Claudiashein
Sin embargo, no era la primera ocasión que López Obrador utilizaba la motocicleta para llegar a un evento. El 3 de mayo ya había pedido 'ride' (aventón) a un motociclista para llegar a un evento, ya que debido al tránsito de la Ciudad de México, era imposible llegar en auto. Twitter @Claudiashein
En enero de este año, José Antonio Meade, en compañía del candidato del PRI a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Mikel Arriola, se trasladaron por dicha metrópoli a bordo de un
Hyundai Ioniq híbrido. Mediante videos compartidos en redes sociales, los candidatos abordaban temas de tránsito y contaminación en la ciudad. Dicho auto ofrece una potencia combinada de 139 caballos de fuerza. El precio del
Hyundai Ioniq Híbrido arranca en 22,200 dólares (en Estados Unidos). Crédito: Hyundai
Originario de la Ciudad de México, José Antonio Meade tiene 49 años de edad y también usó un
Toyota Prius de 121 caballos de potencia durante su campaña presidencial. El precio estimado de ese modelo es desde 23,000 dólares. Crédito: Getty Images
Pero también dio la nota como pasajero de una motocicleta.
Dicho transporte fue la sorpresa este 2018, ya que nunca se había visto que fuera utilizado con esa frecuencia durante la contienda electoral. José Antonio Meade hizo uso de este medio en el último mes de campañana, el 8 de junio, y así cumplió su agenda para ese día. Crédito: Youtube
José Antonio Meade,
candidato del PRI, ha destacado en su declaración de bienes ser dueño de un modesto
Honda
Fit 2017, el cual compró de contado. El modelo tiene un motor cuatro de 130 caballos de fuerza. Puede elegirse con transmisión manual de seis velocidades o CVT (Continuamente Variable). Su precio es a partir de 16,190 dólares. Crédito: Honda
La declaración de bienes del candidato no refleja la propiedad de algún vehículo, pero de acuerdo con el periódico El Universal, cuando Jaime Rodríguez Calderón gobernaba el municipio de García, Nuevo León (2009-2012) contaba con una
Ford Bronco 1996, apodada ‘La Bronca'. Dicha camioneta de Ford estaba disponible con motorizaciones seis cilindros o bien, V8 de 302 y 351 caballos de fuerza, según la versión. Actualmente en el mercado de vehículos seminuevos, su precio puede empezar en los 4,000 dólares. Crédito: Ford