Al menos 24 personas murieron
en Chile en decenas de incendios forestales en la zona centro sur del país, azotada por una intensa ola de calor, según un informe presentado la noche del sábado por las autoridades. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
En vista de la situación, que no logra ser controlada, sumada a temperaturas por sobre 40ºC en la zona afectada, el
gobierno del presidente Gabriel Boric decidió declarar el estado constitucional de catástrofe en la región de La Araucanía, que se suma a las de Ñuble y Biobío. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
"Acabo de conversar con el presidente Alberto Fernández para coordinar y agradecer el apoyo de la República Argentina en combate a incendios. Además de brigadistas, recibiremos maquinarias. Estamos gestionando apoyo de distintos países para enfrentar emergencia", tuiteó. "¡No los dejaremos solos!", prometió el presidente Boric a los chilenos afectados. Chile está recibiendo apoyo de Colombia, España y Argentina. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
"Chile en materia de incendios cambió de manera sustantiva, y está cambiando todos los días", dijo por su parte la ministra del Interior, Carolina Tohá. "Nos estamos volviendo uno de los territorios más vulnerables a incendios fundamentalmente por la evolución que ha tenido el cambio climático en nuestro territorio. Eso hace que lo que parecía una situación extrema hace tres años atrás, se vaya superando de año en año", destacó.
"Se ha quemado en una semana (en Chile) lo que se quemaba en un año completo", aseguró. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
Estos incendios se producen durante una ola de calor extremo, lo que hace temer a las autoridades un desastre como el que se vivió a inicios de 2017, cuando un gigantesco incendio forestal causó 11 muertos, unas 6,000 víctimas, destruyó más de 1,500 casas y afectó 467,000 hectáreas de tierra.
Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images