null: nullpx
Logo image

"Se ha quemado en una semana lo que se quemaba en un año": los incendios no dan tregua y dejan al menos 24 muertos en Chile

El viernes el balance oficial de muertos por los siniestros ascendía a 13, cifra que este domingo subió a 24. El gobierno declaró el estado constitucional de catástrofe en la región de La Araucanía, que se suma a las de Ñuble y Biobío.
Publicado 5 Feb 2023 – 08:47 AM EST | Actualizado 5 Feb 2023 – 01:54 PM EST
Comparte
1/13
Comparte
Al menos 24 personas murieron en Chile en decenas de incendios forestales en la zona centro sur del país, azotada por una intensa ola de calor, según un informe presentado la noche del sábado por las autoridades. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
2/13
Comparte
"Queremos lamentar el fallecimiento de 23 personas", dijo el domingo el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien detalló que además hay 979 personas heridas. La cifra de muertos luego subió a 24. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
3/13
Comparte
Monsalve explicó que de 232 incendios activos el sábado, 83 están combate. De esa cifra, 76 comenzaron el viernes, 16 el sábado. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
4/13
Comparte
El viernes el balance oficial de muertos por los siniestros ascendía a 13, cifra que este sábado subió primero a 16, después a 22 y luego a 23. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
5/13
Comparte
En vista de la situación, que no logra ser controlada, sumada a temperaturas por sobre 40ºC en la zona afectada, el gobierno del presidente Gabriel Boric decidió declarar el estado constitucional de catástrofe en la región de La Araucanía, que se suma a las de Ñuble y Biobío. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
6/13
Comparte
La declaración de catástrofe permite disponer recursos adicionales para controlar la emergencia, restringir el libre tránsito de las personas y utilizar a las fuerzas militares para contener el desastre. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
7/13
Comparte
Boric, que el viernes suspendió sus vacaciones estivales para visitar la ciudad de Concepción, 510 km al sur de Santiago, dijo en Twitter que seguía trabajando "para enfrentar los incendios forestales y apoyar a las familias". Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
8/13
Comparte
"Acabo de conversar con el presidente Alberto Fernández para coordinar y agradecer el apoyo de la República Argentina en combate a incendios. Además de brigadistas, recibiremos maquinarias. Estamos gestionando apoyo de distintos países para enfrentar emergencia", tuiteó. "¡No los dejaremos solos!", prometió el presidente Boric a los chilenos afectados. Chile está recibiendo apoyo de Colombia, España y Argentina. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
9/13
Comparte
Personas se bañan en un río en Renaico, en la región de La Araucanía, consumida por varios incendios activos que intoxican el aire y hacen que el cielo se vea naranja. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
10/13
Comparte
"Chile en materia de incendios cambió de manera sustantiva, y está cambiando todos los días", dijo por su parte la ministra del Interior, Carolina Tohá. "Nos estamos volviendo uno de los territorios más vulnerables a incendios fundamentalmente por la evolución que ha tenido el cambio climático en nuestro territorio. Eso hace que lo que parecía una situación extrema hace tres años atrás, se vaya superando de año en año", destacó. "Se ha quemado en una semana (en Chile) lo que se quemaba en un año completo", aseguró. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
11/13
Comparte
Del total de fallecidos, 10 se registraron en el pueblo de Santa Juana, en la región de Biobío, donde cinco de ellos eran miembros de una misma familia. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
12/13
Comparte
Estos incendios se producen durante una ola de calor extremo, lo que hace temer a las autoridades un desastre como el que se vivió a inicios de 2017, cuando un gigantesco incendio forestal causó 11 muertos, unas 6,000 víctimas, destruyó más de 1,500 casas y afectó 467,000 hectáreas de tierra.
Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
13/13
Comparte
En video: El gobierno de Chile decretó el estado de catástrofe para hacer frente a un gigantesco incendio en la ciudad de Viña del Mar que dejó cientos de viviendas destruidas, al menos dos muertos y varios heridos.
Comparte
En alianza conCivic Science

Más contenido de tu interés