null: nullpx
Logo image

📸 Al menos dos muertos y centenares de casas destruidas: las desoladoras imágenes del brutal incendio en Chile

Las llamas y las voraces lenguas de fuego de la noche dejaban paso en la mañana con la luz a un paisaje desolador, un mar de hierros, ramas secas, tejados retorcidos y chatarra enrevesada en muchas poblaciones y sectores altos de la ciudad, de origen humilde, que se vieron completamente destruidos.
Publicado 24 Dic 2022 – 01:22 PM EST | Actualizado 24 Dic 2022 – 01:24 PM EST
Comparte
1/15
Comparte
Las autoridades chilenas, cuerpos de bomberos y brigadistas seguían combatiendo este sábado los focos de incendio activo que destruyeron sectores habitados de la ciudad turística de Viña del Mar, ante la posibilidad de que pudieran reactivarse y verse favorecidos por las condiciones climáticas. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
2/15
Comparte
El incendio dejó un saldo preliminar de dos muertos, 30 heridos y al menos 500 casas destruidas, según el más reciente balance de las autoridades. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
3/15
Comparte
En video: El gobierno de Chile decretó el estado de catástrofe para hacer frente al gigantesco incendio en la ciudad de Viña del Mar.
4/15
Comparte
El presidente chileno Gabriel Boric visitó las áreas afectadas el viernes. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
5/15
Comparte
El mandatario suspendió todas sus actividades para visitar la zona y decretó el estado de emergencia por catástrofe en el lugar, lo que permite movilizar todos los recursos para ayudar al combate del fuego y atender a los cientos de damnificados. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
6/15
Comparte
“Pueden tener la certeza de que no los vamos a dejar solos”, señaló Boric dirigiéndose a los damnificados, y agregó que los esfuerzos están concentrados en el control total del fuego para después desplegar la ayuda necesaria a las personas afectadas. Crédito: Matias Basualdo/AP
7/15
Comparte
Las autoridades y los equipos de brigadistas trabajan contra reloj en las zonas calientes que podrían activarse a la caída de la tarde en lo alto de los cerros y las quebradas donde se esperan condiciones de vientos fuertes similares a las del día previó que favorecieron la propagación de las llamas. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
8/15
Comparte
Imagen de las llamas en los cerros de Viña de mar el viernes. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
9/15
Comparte
Los bomberos del centro del país se han desplazado para ayudar a contener el fuego que se veía favorecido por los fuertes vientos en la noche, las condiciones de humedad y las altas temperaturas que se han vivido en Chile en diciembre. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
10/15
Comparte
Las llamas y las voraces lenguas de fuego de la noche dejaban paso en la mañana con la luz a un paisaje desolador, un mar de hierros, ramas secas, tejados retorcidos y chatarra enrevesada en muchas poblaciones y sectores altos de la ciudad, de origen humilde, que se vieron completamente destruidos. Los pobladores comenzaban las tareas de remoción de escombros. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
11/15
Comparte
Las autoridades estiman que hay entre 200 y 500 casas afectadas por el fuego y trabajan en estos momentos en identificar la infraestructura y número de personas afectadas. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
12/15
Comparte
Se trabajará con drones para realizar una evaluación de daños, investigar las causas del origen del incendio y fiscalizar la situación del lugar, informó la ministra del Interior, Carolina Tohá. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
13/15
Comparte
“Si hay intencionalidad vamos a mover cielo, mar y tierra para dar con los culpables”, declaró Boric. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
14/15
Comparte
El fuego se inició presuntamente en zonas forestales de bosques nativos en la parte alta de la ciudad para afectar rápidamente, en cuestión de minutos, asentamientos irregulares en los sectores altos de las quebradas y cerros donde proliferan casas de materiales ligeros que prenden con velocidad y en laderas donde se acumula basura, según las autoridades. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
15/15
Comparte
De ahí se fue propagando rápidamente a otros sectores de la ciudad balneario, que en estas fechas recibe población flotante que acude al mar desde la capital Santiago y otras partes del país. Crédito: Matias Basualdo/AP
Comparte
RELACIONADOS:IncendiosChileViña del Mar
En alianza conCivic Science

Más contenido de tu interés