Las autoridades chilenas, cuerpos de bomberos y brigadistas seguían combatiendo este sábado los focos de incendio activo que destruyeron sectores habitados de la ciudad turística de Viña del Mar, ante la posibilidad de que pudieran reactivarse y verse favorecidos por las condiciones climáticas. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
El mandatario suspendió todas sus actividades para visitar la zona y decretó el estado de emergencia por catástrofe en el lugar, lo que permite movilizar todos los recursos para ayudar al combate del fuego y atender a los cientos de damnificados. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
Las autoridades y los equipos de brigadistas trabajan contra reloj en las zonas calientes que podrían activarse a la caída de la tarde en lo alto de los cerros y las quebradas donde se esperan condiciones de vientos fuertes similares a las del día previó que favorecieron la propagación de las llamas. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
Las llamas y las voraces lenguas de fuego de la noche dejaban paso en la mañana con la luz a un paisaje desolador, un mar de hierros, ramas secas, tejados retorcidos y chatarra enrevesada en muchas poblaciones y sectores altos de la ciudad, de origen humilde, que se vieron completamente destruidos. Los pobladores comenzaban las tareas de remoción de escombros. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images
El fuego se inició presuntamente en zonas forestales de bosques nativos en la parte alta de la ciudad para afectar rápidamente, en cuestión de minutos, asentamientos irregulares en los sectores altos de las quebradas y cerros donde proliferan casas de materiales ligeros que prenden con velocidad y en laderas donde se acumula basura, según las autoridades. Crédito: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images