null: nullpx
Gloria Trevi

El lado masculino de Gloria Trevi

Gloria Trevi narró detalles de su reciente producción musical titulada “El Amor”
18 Sep 2015 – 08:03 PM EDT
Comparte

Liliana Cadavid

HOUSTON, TX —Con su jocosidad característica, un poco de irreverencia de otrora y un aire de autenticidad, Gloria Trevi narró detalles de su reciente producción musical titulada “El Amor”, la cual está promocionando en su gira "El Amor World Tour”.

Loading
Cargando galería

Este nuevo trabajo de la cantautora mexicana incluye catorce canciones, dos de su propia autoría y doce nuevas versiones de clásicos.

En entrevista exclusiva con Osvaldo Corral de Univisión Houston, Trevi explicó de dónde nació la idea de interpretar canciones románticas que originalmente fueron cantadas por voces masculinas y por qué con este trabajo deja salir su lado masculino.

Según la cantante, al comienzo era muy renuente a hacer este tipo proyectos.  Trevi es cantautora y compone la mayoría de las canciones.

Pero fue en unas de sus “tardeadas” con amigos, escuchando canciones clásicas que desde que estaba muy chica la habían “tocado”, cuando pensó que a ella le hubiera gustado haber escrito o incluso haber cantado esas canciones. Luego se dijo a si misma, “pero no las puedo cantar porque esta canción la tiene que cantar un hombre”.

De ahí surge la idea de sacar su “lado masculino” y crear a Mr. Trevi para cantarle al amor. "Todos tenemos esa dualidad dentro nosotros, ese lado masculino y ese lado femenino”, dijo.

Esa dualidad la representa muy bien en los conciertos de su nueva gira por Estados Unidos, afirmó. Fue más allá y adelantó que en la primera parte del concierto, es Mr. Trevi quien canta, el fuerte y el seductor. Aclaró que el mensaje que quiere dar o que quiere que el público capte después de su presentación es que “todos merecemos ser amados, que nadie merece vivir sin amor”.

Y habló de sus seguidores gay, de Trump y de México

En el contexto de la dualidad masculino-femenino —la sustancia de su performance en el escenario— quisimos saber si de alguna forma su producción tiene algo que ver con  el cariño, la acogida y el respeto que le tiene la comunidad gay y transexual.

Ella, muy directa, se apresuró a responder que  no lo hace por hacer referencia a la situación gay y que de hecho no le gusta la palabra gay o hablar de tolerancia. “Una preferencia no debe ser tolerada, debe ser respetada”, aclaró.

Trevi tiene mucha gratitud con la comunidad gay y no siente que es ella quien los apoya sino más bien ellos quienes la han apoyado.

“Soy yo la que estoy agradecida y soy yo la que besa sus pies porque me dieron de comer cuando no tenía ni un cable para morder”, enfatizó.

México:

Enrique Peña Nieto:

Donald Trump:

Muro: hay que romperlos.

Reflexión personal sobre la artista

La lectura que pude hacer de la Gloria Trevi que recibió hoy al equipo de Univisión Houston en un hotel del centro de la ciudad, fue una que lleva tres S: serena, segura y sencilla.

Uno de los detalles que vamos a recordar más de la conversación con ella, a parte de las palabras pícaras durante un juego de rimas que le propusimos al final de la entrevista, fue su calidez al cantar acompañada de los acordes de la guitarra de Osvaldo Corral.

¿Parte de la agenda? ¿Parte de la evolución como artista? ¿Parte de su crecimiento como ser humano? Puede ser un poco de todo, pero me inclino a pensar, como ser humano no cómo periodista, que fue auténtica y que yo pude ver más allá de lo que lo que las palabras expresan.

Hablamos brevemente de algo que las dos tenemos en común, hijos —varoncitos—, de sus personalidades, de su carácter, de cómo socializan, de como nos tratan como mamás… este intercambio fue breve y espontáneo pero yo en los ojos de esa mamá, no de la artista, vi reflejado mucha honestidad y mucho amor.

Cargando Video...
Gloria Trevi canta en privado para Univisión 45
Comparte