null: nullpx
pérdida de población

El Área de la Bahía pierde población y estas son las razones

La Oficina del Censo de Estados Unidos reveló que la zona de San Francisco, San José y Oakland es una de las que ha perdido más población a nivel nacional.
Publicado 24 Mar 2022 – 11:47 PM EDT | Actualizado 25 Mar 2022 – 02:09 AM EDT
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

Un informe de la Oficina del Censo de Estados Unidos reveló que los principales centros urbanos del Área de la Bahía perdieron una cantidad significativa de población en 2020.

El reporte indica que para valorar la cantidad de personas que se han perdido se tomaron en cuenta factores como el impacto de la pandemia del coronavirus, así como las muertes y nacimientos, pero también la migración por diversas circunstancias y una de ellas es la vida cara del Área de la Bahía.

La pandemia intensifica la migración interna

Por migración interna se entiende el desplazamiento de personas de un estado o región a otra dentro del mismo país.

Este fenómeno, según los datos del Censo, se vio favorecido por la pandemia del coronavirus.

La tendencia ha sido que la gente emigra al sur y al oeste del país, donde además hay climas más cálidos y los impuestos no son tan severos.

La disminución numérica de la población en el Área de la Bahía

Entre 2020 y 2021 el área metropolitana de San Francisco, San José y Oakland perdió 116,385 habitantes, lo que equivaldría a llenar 6.4 veces la capacidad total del estadio PayPal Park de San José.

En cuanto a condados de California, Los Ángeles fue el que más población perdió, con una disminución de 184,465 habitantes entre el 1 de abril de 2020 al 1 de julio de 2021.

En sexto lugar en el listado de los condados que más población perdieron en el mismo periodo se encuentra San Francisco, con una disminución de 58,764 habitantes, que equivale a llenar 3.2 veces el estadio PayPal.

En séptimo lugar se encuentra el condado de Santa Clara, con una disminución de 50,751 habitantes, y en noveno lugar el condado de Alameda, con 33,797 habitantes menos.

Disminución porcentual de la población

Pero si se toma en cuenta el porcentaje de la disminución de la población con relación al número de sus habitantes y no solo respecto a la pérdida de población absoluta, el condado de San Francisco se encuentra en segundo lugar a nivel nacional, con una pérdida de población del 6.7%.

El condado de San Francisco en abril del 2020 tenía 873,965 habitantes y para julio del 2021 tenía 815,201.

En quinto lugar a nivel nacional en pérdida porcentual de población se encuentra el condado de San Mateo con una disminución de población del 3.5%, pasando de tener 764,442 habitantes en abril del 2020 a 737,888 en julio del 2021.

El problema de los altos costos de la vivienda

Uno de estos casos es el de Anthony Giusti, un exresidente de San Francisco que se dedica a pintar casas y quien se mudó a Houston.

Giusti reconoce que el costo de la vida es demasiado alto, lo cual es impulsado por una constante transformación del sector tecnológico.

Antes de irse temía no poder juntar el dinero suficiente como para comprarse una casa, incluso si conseguía dos trabajos, según indicó a Associated Press.

Otro caso que ejemplifica del drama que supone rentar en el Área de la Bahía lo ilustra la pareja que forman Alison Grady y Ernest Brown.

Según The New York Times, la pareja, se mudó a Atlanta desde Oakland en marzo de 2021 después de casi cinco años de vivir con compañeros de cuarto para ahorrar dinero para el alquiler.

Antes de irse habían pagado $1,500 al mes por una habitación en un apartamento de tres habitaciones y 1,200 pies cuadrados que compartían con dos amigos, según del diario.

Los planes de casarse, formar una familia y comprar una casa en Oakland se vieron estropeados al darse cuenta de que las viviendas que les interesaban se vendían desde los $700,000, una cifra que no podían pagar.

Por ello, decidieron regresar a Atlanta, donde se habían conocido en 2014, y allí compraron un apartamento de dos dormitorios de 1,000 pies cuadrados por $315,000, con la ventaja de no tener que compartir su vivienda con otras personas.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés