null: nullpx
Inflación

Inflación y salarios a la baja: ¿qué tan posible es que EEUU logre evitar una recesión?

El dato de la inflación de este jueves sorprendió al señalar una caída del 0.1% de noviembre a diciembre. Esto podría aumentaría las esperanzas de que la Fed sea menos agresivo con las tasas de interés.
Publicado 12 Ene 2023 – 02:21 AM EST | Actualizado 12 Ene 2023 – 10:06 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Durante meses, la perspectiva para la economía de Estados Unidos ha sido mayormente sombría: con una inflación que alcanzó su nivel más alto en cuatro décadas y las tasas de interés al alza.

Por estas razones la mayoría de los economistas han apuntado a que es inevitable una recesión para 2023.

Sin embargo, aunque este panorama todavía es posible, en las últimas semanas con la inflación mostrando signos generalizados de relajación, una visión más optimista ha cobrado fuerza: tal vez una recesión no sea inevitable.

Este jueves, de hecho, el dato del índice de precios al consumidor sorprendió al registrar un retroceso entre noviembre y diciembre del 0.1%.

Esto de por sí puede alimentar las esperanzas de que la Fed decida detener sus aumentos de tasas antes de lo esperado.

Mientras tanto, el mercado laboral se mantiene notablemente sólido.

Una de las razones del optimismo tentativo es la evidencia de que se está desacelerando el aumento de los salarios estadounidenses, que ha beneficiado a los trabajadores, pero también ha aumentado la inflación.


El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha señalado con frecuencia el rápido aumento de los salarios de los trabajadores para explicar por qué la Fed ha tenido que aumentar las tasas de interés de manera tan agresiva.

Las subidas de tipos de la Fed, si se llevan a cabo durante el tiempo suficiente, pueden debilitar la economía tanto como para desencadenar una recesión.

Las posibilidades de un “aterrizaje suave”

Estas tendencias están aumentando las expectativas de que la Fed podría lograr diseñar un "aterrizaje suave" en el que la economía se desacelera, pero no retrocede y la tasa de desempleo aumenta ligeramente, pero se mantiene baja.

De ser así, todavía quedarían tiempos dolorosos para muchas personas. Pero no infligiría el desempleo generalizado que normalmente resulta de una recesión.

“Todas las señales apuntan a una probabilidad mayor, no menor, de un aterrizaje suave”, dijo a AP Alan Blinder, economista de la Universidad de Princeton que anteriormente se desempeñó como vicepresidente de la Fed.

La señal más positiva, dijo Blinder, es la desaceleración en curso de la inflación. Ha caído desde un pico del 9.1% en junio a un 7.1% aún alto en noviembre. Cuando el gobierno emita el informe de inflación de diciembre este jueves, los economistas predicen que mostrará otro paso a la baja, al 6.5%.

Gasolina, autos, alimentos: precios a la baja

La desaceleración de la inflación se deriva de una variedad de factores, que incluyen gasolina más barata, el desmoronamiento de los enredos de la cadena de suministro y márgenes de ganancias más pequeños entre muchos minoristas.

El precio promedio nacional de un galón de gasolina fue de $3.27 el miércoles, muy por debajo del pico de $5 a mediados de junio.

Los precios promedio de los autos usados, que se dispararon un 37% en 2021, han caído durante cinco meses consecutivos. Ahora son un 3% más baratos que hace un año.

Los precios de la ropa han disminuido en dos de los últimos tres meses. Los precios de los muebles han bajado durante tres meses consecutivos.

Mientras tanto, los consumidores gastan menos, lo que obliga a muchos minoristas a reducir los precios para reducir sus inventarios de productos. También los precios en línea han caído durante cuatro meses consecutivos desde los niveles del año anterior, según Adobe Analytics, particularmente para computadoras, juguetes y artículos deportivos.

Aunque los costos de alquiler y vivienda siguen contribuyendo a la inflación, también hay buenas noticias: los alquileres de los nuevos apartamentos están aumentando mucho más lentamente.

La desaceleración en los aumentos de precios sugiere que las siete subidas de tipos de la Fed el año pasado han tenido algún efecto, aunque con la inflación aún muy por encima de su objetivo del 2%, los funcionarios han dejado claro que esperan aumentar su tipo de referencia en al menos tres cuartas partes de un punto más.

Una discreta desaceleración de salarios

A pesar de que el banco central ha aumentado su tasa de referencia al ritmo más rápido en cuatro décadas, la economía ha seguido creciendo y las empresas han seguido contratando.

En diciembre, los empleadores agregaron 223,000 empleos sólidos y la tasa de desempleo volvió a caer al 3.5%, igualando un mínimo de 53 años.

Un rastreador de salarios compilado por el sitio web de listas de empleos Indeed también muestra una desaceleración: los salarios anunciados en las ofertas de empleo cayeron en diciembre por noveno mes consecutivo.

La desaceleración salarial ha sido aún más pronunciada en muchas industrias de servicios. El salario medio por hora de los trabajadores del sector del ocio y la hostelería, que incluye restaurantes, hoteles y empresas de entretenimiento, creció un saludable 6.4 % el año pasado.

Sin embargo, eso es solo alrededor de la mitad de su tasa de crecimiento en 2021. El salario promedio de los trabajadores minoristas también ha disminuido.

El número de trabajadores temporales ha disminuido durante cinco meses consecutivos. Y la duración de la semana laboral promedio cayó en diciembre. Ambos signos indican que las empresas están menos desesperadas por mano de obra.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés