Suspenden la ejecución de un preso porque no le encontraron una vena para aplicarle la inyección letal
La ejecución en Alabama de un hombre condenado por el asesinato a sueldo de la esposa de un predicador en 1988 tuvo que ser suspendida el jueves justo antes de la medianoche porque los funcionarios estatales no pudieron encontrar una vena adecuada para inyectar los fármacos letales.
El Comisionado del Departamento Correccional de Alabama, John Hamm, dijo que el personal de la prisión intentó durante una hora conectar las dos vías intravenosas necesarias al reo Kenneth Eugene Smith, de 57 años.
Hamm señaló que pudieron colocarle una vía pero no tuvieron éxito con la segunda después de probar en varios lugares del cuerpo de Smith. Los funcionarios intentaron entonces una línea central, que implica un catéter colocado en una vena grande.
"No nos dio tiempo a completar eso, así que suspendimos la ejecución", dijo Hamm.
Se trata de la segunda ejecución desde septiembre que el estado cancela debido a las dificultades para establecer una vía intravenosa cuando se acerca la fecha límite.
Alabama debe acudir a un tribunal para buscar una nueva fecha de ejecución
La Corte Suprema de Estados Unidos allanó el camino para la ejecución de Smith cuando, hacia las 22:20 horas, levantó la suspensión emitida a primera hora de la tarde por el Tribunal de Apelación del 11º Circuito de Estados Unidos. Pero el estado decidió una hora más tarde que la inyección letal no se llevaría a cabo esa noche.
El aplazamiento se produjo después de que las últimas apelaciones de Smith se centraran en problemas con las vías intravenosas en las dos últimas inyecciones letales programadas en Alabama. Como la orden de ejecución expiró a medianoche, el estado debe volver a los tribunales para buscar una nueva fecha de ejecución.
Smith fue devuelto a su celda habitual en el corredor de la muerte, dijo un portavoz de la prisión.
Los fiscales dijeron que el reo era uno de los dos hombres que recibió 1,000 dólares por matar a Elizabeth Sennett por orden de su marido, que estaba muy endeudado y quería cobrar el seguro. El asesinato, y las revelaciones sobre quién estaba detrás de él, sacudieron la pequeña comunidad del norte de Alabama
La gobernadora de Alabama, Kay Ivey, atribuyó a las apelaciones de última hora de Smith de que la ejecución no se llevara a cabo como estaba previsto.
"Kenneth Eugene Smith eligió 1,000 dólares antes que la vida de Elizabeth Dorlene Sennett, y era culpable, no cabe duda. Hace unas tres décadas, se prometió a la familia de Elizabeth que se haría justicia mediante una sentencia de muerte legalmente impuesta", dijo Ivey. "Aunque esa justicia no ha podido llevarse a cabo esta noche debido a los intentos legales de última hora de retrasar o cancelar la ejecución, intentarla era lo correcto".
El límite legal para encontrar las venas es de una hora
Alabama se ha enfrentado al escrutinio por sus problemas en las recientes inyecciones letales. En un litigio en curso, los abogados de los reclusos buscan información sobre las cualificaciones de los miembros del equipo de ejecución encargados de conectar las líneas. En una audiencia celebrada el jueves en el caso de Smith, un juez federal preguntó al estado cuánto tiempo era demasiado para intentar establecer una línea, señalando que al menos un estado da un límite de una hora.
La ejecución de Joe Nathan James Jr. tardó varias horas en iniciarse debido a problemas para establecer una vía intravenosa, lo que llevó a un grupo contrario a la pena de muerte a afirmar que la ejecución fue una chapuza.
En septiembre, el estado suspendió la ejecución programada de Alan Miller debido a las dificultades para acceder a sus venas. Miller declaró en un juicio que el personal de la prisión le pinchó con agujas durante más de una hora, y que en un momento dado le dejaron colgado verticalmente en una camilla antes de anunciar que iban a parar. Los funcionarios de la prisión han mantenido que los retrasos se debieron a que el estado siguió cuidadosamente los procedimientos.
En 2017, Alabama se convirtió en el último estado en abolir la práctica de dejar que los jueces anulen la recomendación de sentencia de un jurado en casos de pena de muerte, pero el cambio no fue retroactivo y, por lo tanto, no afectó a los presos del corredor de la muerte como Smith.
La Iniciativa por la Igualdad de Justicia, una organización sin ánimo de lucro con sede en Alabama que defiende a los reclusos, dijo que Smith se convertirá en el primer preso estatal condenado por anulación judicial que es ejecutado desde que se abolió esta práctica.
La Corte Suprema denegó el miércoles la solicitud de Smith de revisar la constitucionalidad de su condena a muerte por estos motivos.