Cosechas en peligro en los campos de California: “pasamos de la sequía extrema a inundaciones extremas"
SACRAMENTO, California. – Con los campos agrícolas afectados por las inundaciones que dejaron las tormentas en las últimas semanas, en el norte del estado, el futuro de las cosechas está en peligro.
El clima no da tregua a los trabajadores del campo que pasaron en unas pocas semanas de la sequía extrema a inundaciones que anegaron la tierra y que dejaron bajo el agua el área donde trabajan.
En el Valle de San Joaquín, los ríos atmosféricos que llegaron desde el Pacífico dejaron bajo el agua los campos agrícolas, secos durante varios meses por la sequía extrema.
En el área de Linden, el trabajo en los campos de nueces y frutas está parado desde hace dos semanas porque los terrenos agrícolas están inundados.
“Ahora los árboles están dormidos, pero, en unas semanas que empiece a despertar y que se vea dentro del agua… me los mata, se ponen amarillos y empiezan a debilitarse”, relató Jorge Eguiluz, uno de los agricultores afectados.
Las lluvias amenazan las cosechas en California
“El agua es buena para el campo y para las ciudades, pero el problema es que cuando la recibes de un solo golpe, afecta y causa muchos problemas. Al árbol no le gusta el agua estancada.”, aseguró en entrevista con Univision 19.
Bajo este escenario, los trabajadores del campo en California ya ponen sobre la mesa la próxima temporada, pues con las tierras inundadas y pronósticos de más lluvias, sus cosechas podrían perderse este año.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) nuevos ríos atmosféricos se espera que lleguen a la región en las próximas dos semanas, con nuevas cargas de lluvias torrenciales.
“Nos puede arruinar la cosecha. Se está complicando el panorama de la agricultura en California”, advirtió Eguiluz.
Pero las lluvias no son el único reto que enfrentan los trabajadores agrícolas, pues los vientos de más de 65 millas que se han sentido en la región han arrancado varios de sus árboles de frutas y semillas, dejando además trabajo adicional para retirarlos.
Los agricultores todavía no tienen posibilidades para calcular los daños de las tormentas de inicio de año; sin embargo, el Departamento de Comercio ha calculado que estas lluvias serán el primer desastre natural que cueste más de $1,000 millones en 2023.
“Los trabajadores agrícolas van de cheque en cheque y, al no poder trabajar, se atrasan. Eso conlleva un problema económico para sus familias”, señaló Eguiluz.
¿Hay ayudas para los trabajadores agrícolas afectados?
El gobierno federal aprobó el fin de semana pasado una declaratoria de emergencia para varios condados de California afectados por las tormentas.
Estos fondos federales contemplan ayudas para las personas y trabajadores afectados por las inundaciones y las caídas de árboles.
Sin embargo, hasta esta publicación, todavía no se conocía a detalle cómo y cuándo comenzarán a llegar estos fondos a los afectados.
Con información de Rashel Cedeño.