null: nullpx
Inmigrantes indocumentados

¿Pueden los inmigrantes indocumentados viajar en avión dentro de EEUU? Un abogado lo explica

Si estás planeando un viaje en avión es mejor que conozcas cuáles son los riesgos de hacerlo si no tienes documentos.
Publicado 11 Jul 2022 – 07:41 PM EDT | Actualizado 11 Jul 2022 – 07:41 PM EDT
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

Sacramento, CA.- Con la temporada de vacaciones en marcha, algunos inmigrantes indocumentados se preguntan si pueden viajar en avión dentro de los Estados Unidos y cuáles son los riesgos de hacerlo.

En entrevista con Univision 19, un abogado especialista en inmigración detalla si es posible hacerlo y cuáles pueden ser las consecuencias y las alternativas.

¿Es posible viajar en avión sin documentos?

Lo primero que debes saber es que si no tienes documentos y estás pensando hacer un viaje en avión, la única posibilidad de hacerlo, sin que tenga consecuencias, es en un vuelo doméstico, es decir, dentro de los Estados Unidos.

Sin embargo, de acuerdo con el abogado especialista en inmigración, Hugo Vera, incluso en un vuelo doméstico un inmigrante indocumentado corre el riesgo de ser arrestado y, posiblemente, deportado.

“Sabemos que, en estos aeropuertos, que muchos son aeropuertos internacionales, aunque sea un vuelo doméstico, hay a gentes de inmigración que están checando y están listos para arrestar a alguien que no tiene documentos”, advirtió.

Sin embargo, los inmigrantes indocumentados pueden hacer un viaje en avión si no tienen otra opción.

Qué debes hacer para viajar en un vuelo doméstico

Vera recomienda que, si las personas que no tienen documentos de una estancia legal en el país deban tomar un avión para un vuelo doméstico, tomen en cuenta que:


  • No porten sus documentos nacionales de identificación del país del que son originarios. Por ejemplo, el pasaporte mexicano o la matrícula consular.
  • Opten por identificarse con un documento estatal, por ejemplo, la licencia para conducir de California.

“Esto (pasaportes de otros países) es evidencia de que no son de los Estados Unidos. En California se permite que porten simplemente su permiso de conducir y es todo”, apuntó el abogado.

Qué pasa si tengo un proceso de inmigración empezado

En el caso de las personas que están en medio de un proceso de inmigración, los riesgos de un problema durante un viaje en avión doméstico se reducen.

“Con que lleven su recibo de cualquier beneficio que han solicitado, ya sea a través de su cónyuge o si es la Visa U; cualquier beneficio que tengan lleven una copia del recibo para demostrar que están en proceso”, apuntó Vera.

Qué pasa si tengo antecedentes

Es común que cuando se hace un viaje en avión, incluso si este es dentro del país, se revisen los antecedentes de los pasajeros.

De acuerdo con el abogado, los antecedentes criminales pueden ser motivo suficiente para que un inmigrante indocumentado sea arrestado y, posiblemente, deportado.

“No necesariamente se está revisando el estatus de inmigración, pero si ven a una persona que, aparentemente, no habla el inglés muy bien o que aparente ser no de los Estados Unidos, eso le puede causar problemas”, dijo el experto.

Vera recomendó que, si se tiene algún tipo de récord criminal, ya sea un DUI o un hecho de violencia doméstica, busquen resolverlo antes de intentar viajar en avión.

“Estos récords nunca se borran y siempre estarán ahí cuando estén parados frente a un oficial de migración o de policía”, advirtió.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés