null: nullpx
E. coli

Contaminadas con bacterias fecales: identifican zonas del río Americano que son un riesgo para la salud

Algunas de las regiones más populares del río se encuentran contaminadas con bacterias de heces fecales que son peligrosas para tu salud y la de tu familia, te decimos cómo identificarlas.
Publicado 22 Jun 2023 – 07:43 PM EDT | Actualizado 22 Jun 2023 – 07:43 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SACRAMENTO, California. - La contaminación del río Americano puede poner en riesgo la salud de las personas en al menos un área en la que se detectaron niveles preocupantes de bacterias fecales.

Durante la temporada de calor, muchos residentes de Sacramento aprovechan los ríos de la región para refrescarse.

Sin embargo, aunque el agua parece cristalina, en realidad está contaminada con bacterias nocivas para la salud y provocar algunas enfermedades que pueden ser serias.

De acuerdo con mediciones realizadas por la Junta de Aguas de California en el Valle Central, al menos dos de 12 zonas en las que se midió el nivel de contaminación del agua, se detectaron bacterias Escherichia Coli (E. Coli) por arriba del promedio permitido.

Los resultados de las mediciones cambian constantemente, por lo que las autoridades recomiendan revisar el mapa de contaminación del río Americano antes de visitarlo.

Si quieres conocer en tiempo real el estado de las aguas del río Americano, puedes consultar este enlace.


El análisis se realizó desde la región de River Bend Park hasta la zona del delta en donde se junta el río Americano con el río Sacramento.

Según el estudio, el tramo con los mayores problemas de contaminación abarca la parte norte del centro de Sacramento.

Para su medición, la Junta de Aguas definió cuatro colores: el rojo para los peores niveles de contaminación, amarillo para las regiones fuera de los niveles permitidos, verde fuera de riesgo y gris, para las regiones de las que no se tienen datos.

Cuáles son los riesgos de bañarse en agua contaminada

La bacteria E. Coli es un signo de que el agua está contaminada por aguas residuales o por desechos animales y puede ser peligrosa para la salud de las personas.

El primer síntoma de haber sido expuesto a esta bacteria es un cuadro diarreico que puede conducir a una deshidratación, explicó el doctor Kasein González, en entrevista con Univisión 19.

Los síntomas comunes de una infección por E. Coli son:

  • Diarreas que pueden durar hasta 6 días
  • Fiebre
  • Dolor abdominal
  • Diarrea con sangrado
  • Deshidratación

“Esto puede llevar incluso al llamado síndrome urémico y provocar una falla en los riñones y también a una anemia aguda, principalmente si se trata de niños pequeños o adultos mayores”, explicó el doctor.

Sin embargo, cualquier persona que esté en contacto con esta bacteria puede enfermar.

Los síntomas aparecen de 12 a 24 horas después de la exposición a la E. Coli.

Según el experto, no existe forma de prevenir una infección si se ingresa a las regiones que están contaminadas con este tipo de bacterias fecales.

En caso de que se haya estado expuesto a la bacteria y se tengan síntomas, se recomienda acudir de inmediato a un médico.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte