null: nullpx
Cargando Video...

Residentes de zonas inundables en Guayanilla se preparan para resguardarse en zonas seguras

Después del terremoto del mes de enero la comunidad El Faro en Guayanilla fue designada como zona inundable, por lo que ante la llegada del potencial ciclón tropical 9 residentes se preparan para resguardarse en sitios más seguros.
29 Jul 2020 – 09:19 PM EDT
Comparte

sociales.joséé: yo me tengo que ir, yote voy a dejar esto aquíí, perovoy a conectarme ráápidamentecon nidia gonzáález, nuestrareportera de edicióón digital,amuchas comunidades dejen puertorico que son zonas inundables,se encuentra desde la comunidaddel faro en guayanilla para quenos déé es saber quéé sucede porláánidia: saludos a todos losamigos de nuestros compañerosde "ahora es", me encuentrocon dos residentes de estacomunidad, faro que como puedenver, justo detráás de nosotros,es una zona inundable, empezóóser inundable desde los sismosde enero.tengo 58 años viviendo aquíí,pero mi papáá tiene muchos añosmáás.nidia: ¿da miedo quedarte aquíí?no, mira cóómo estáá esto,cuando empiece ese ciclóón apasar eso o va a subir lamarejada, va llegar al otrolado, no, me voy, voy para casade mi hija en yauco, que es máásseguro.nidia: la gobernadora haceminutos estuvo por acáávisitando la comunidad, ¿quéé teparecióó?ella estuvo hablando conmigoy me preguntóó sobre esto, seteníía miedo, yo le dije que síí,para ver si no remóó bien, queseríía lo ideal, yo soy de lasprimeras que me voy, hay unosque dicen que no, pero yo síí,soy de los muchos que se van.nidia: me estabas contando queesta zona no era una inundable.esto nunca era asíí, para lostiempos malos del pueblo deguayanilla se inundara, el rííopasaba y esto estaba tranquilo,pero desde el díía 7 de enerotodo cambióó, esto bajo sietepulgadas, y mira esto, meracomo estáá todos los díías, estoes todo los díías, y todavíía máásde noche, esto da miedo.nidia: tenemos a antonioespinal, familia de garyfigueroa, cuééntanos de estainvestigacióón que hicieron quenos dijera que bajo un poquitoen esta comunidad y que por esose inunda en los terremotosdesde enero.saludos, la nua y la nasatiraron una foto, ellos hablande mucha téécnica, descubrieronque esta áárea bajóó sietepulgadas, e y eso es lo queellos vieron, segúún susestudios,nosotros que vivimosaquíí, yo tengo 46 años aquíí, setercera generacióón de losresidentes de aquíí y mi abuelotrabajo en la central, en mifamilia trabajo aquíí, estáá noes como era antes, el marveníía, veníía un poco de mareaalta, pero la marea alta eraalláá, esto que estáá aquíí ahora,ééstos algo fuera de lo normal,al estar tan fuera de lo normalo no coge miedo si a míí meofrecen para irme, pero como ledije a la gobernadora, queahorita hablamos, muy amablepor cierto, le dije que estebache que venga aquíí es mibache, si yo me voy como elgobierno quiere que nos vayamospara alguna residencia oseccióón ocho, algo deviviendas, porque ahora mismoviviendas una floreríía, te vaspara vivienda y ok, pero unestudio, yo no estééacostumbrado a vivir asíí, no esque es malo, pero yo voy adejar mi bache para irme a unsegmento que es de lujo, perono es míío.nidia: ¿te vas a quedar aquíípara pasar el ciclóón?no, yo tengo hijos pequeñosy mi esposa, no puedoarriesgarlos a ellos, tal vezantes y me quedaba, pero ahora