null: nullpx
Elecciones en Puerto Rico

Reportan incidentes con las máquinas de escrutinio electrónico en varios pueblos de la Isla

Según ha trascendido, muchas máquinas no leen las papeletas y los funcionarios de colegio las depositan en urnas para luego contabilizarlas y adjudicarlas.
8 Nov 2016 – 10:49 AM EST
Comparte

SAN JUAN, Puerto Rico. - Los centros de votación en la isla abrieron a las 8:00 am y, según ha trascendido en su mayoría ha transcurrido con normalidad.

Sin embargo el proceso de utilizar las máquinas de escrutinio electrónico, que se utiliza por primera vez en una elección general en la Isla, ha provocado largas filas en los colegios electorales.

Se han reportado algunos problemas con las máquinas y desconocimiento de su uso a pesar de las campañas de orientación de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). Esto ha ocasionado largas filas y lentitud en el proceso.

En Naranjito, una electora tuvo que depositar la papeleta en la urna sin escanear debido a que el aparato no funcionaba, informa la agencia Inter News Service (INS).

El incidente se reportó en la Segunda Unidad Pedro Fernández de Naranjito, salón 2 (colegio dos), donde el escáner no funcionaba.

Así, la electora tuvo que depositar la papeleta en la urna sin escanear. En otro colegio en la misma escuela sí funcionaba la máquina para otros electores.

La estudiante periodista Fabiola Pagán, del colectivo Pulso Estudiantil de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, alertó a través de Electionland varios incidentes similares con las máquinas de escrutinio electrónico.

Según dijo vía telefónica a Univisionpr.com, varios estudiantes del colectivo que fueron a ejercer su voto o a informar sobre el evento, encontraron problemas con el sistema en las escuelas Oscar Hernández Guevara ( Guayama) y Audria Rivera Collazo ( Ponce).

El común denominador, dijo Pagán, es que la máquina rechaza las papeletas por algún tipo de error y los funcionarios de colegio optan por colocarlas en urnas para ser contabilizadas y adjudicadas posteriormente.

La jefa de información del grupo que tiene cerca de 30 estudiantes en la calle cubriendo este evento electoral, también informó que en la escuela Emilio R. Delgado, de Corozal, se reportó un supuesto incidente en que “se identificaban a miembros del PNP (Partido Nuevo Progresista) y se colaban para que votaran antes que el resto de la ciudadanía”.

Comparte