null: nullpx
Cargando Video...

Proceso para la reapertura económica en la isla

El secretario de Desarrollo Económico, Manuel Laboy, habló de los pasos a seguir en el proceso para la reapertura económica.
1 May 2020 – 07:42 PM EDT
Comparte

converse con nosotros el díía dehoy.hacia tiempo que no lo vi haceuna mascarilla.¿cuáál ha sido la recepcióónde estos cambios planteadosdesde ayer?yo creo que estáán bastanteoptimistas, claro estáá elpropio sector empresarial hasido de los primeros que nos hadicho que esto debe hacerse conmucha cautela, tenemos semanasteniendo reuniones entre elequipo méédico y econóómico, asííque esto es un plan muyestudiado para poder llegar aestas recomendaciones que pudotomar la gobernadora.ferdinand: cuáál es el consejoque le da a los que teníían quever con la apertura ya todos locreen que ver con los quetodavíía no tienen esa luz verdey voy a traer ya mismo porvideoconferencia a uno de losempresarios del paíís el áárea derestaurantes que tienepreocupaciones discutirlo, perocuáál es la recuperacióón directaa los empresarios y losconsumidores.primero hay que distinguirentre el cierre y el que lequeda, lo que se anuncióó el dííade ayer efectivizar la partedel cierre comercial y de hechoííbamos poco a poco haciendocierta flexibilidad respecto atu bebéé queda.otro punto importante es que ladistancia social es muyimportante.esto va a tener que el sectorprivado en esta primera etapatenga ééxito en todo lo queestáán proyectando.de mantener el nivel dentagio lo máábajo posibleferdinand: hay mucha gente queaúún tiene muchaspreocupaciones, ya que aúún notenemos la cantidad necesariade prueba, pero yo confíío enel juicio de los por pequeños,pero la gente no sabe a dóóndellamar.la gente encuentra el lunes aalguien incumpliendo cóómo puedereportarse.yo quiero mencionarte quecomprendemos que haypreocupacióón, es normal quehaya miedo por todo lo que haocurrido y por eso esta etapaes tan importante pararecuperar esa confianza de laspersonas, dos consumidor yempleados, dicho eso siencuentra un patrono que noestáá haciendo lo que debe hacerporque es mandatorio que puedenfomentar los protocolos, secertifique y acatóó latigacióóde riesgo, lo quetiene que hacer es tener unaquerella .vamos a estar poniendo en lapáágina webtodo esto para quesea algo eficiente.ferdiand: yo preferiríía que nosdiera un núúmero de telééfonopara que la gente puede llamary lotificarlo.ademáás de, vamos a tener ellibro telefóónico de eldepartamento y correoselectróónicos.alex: lo que se dio ayer fuevisto de con buenos ojos por eltask por su méédico cuellosincóómodos con lo que sepresentóó ahíí.recalco que antes de darseesto, primero se dieronmúúltiples reuniones.y finalmente logramos unosentendidos.alex: es la pregunta, porque lavista púública que da la cabracuando el díía en el que eldoctor segundo rodrííguez estabatestificando, wanda váázquezindicóó a travéés de un programaque consideraba una apertura yéél revirtióó que seríía peligrosoy tal vez uno puede interpretarque hay algúún tipo de distanciao desaprobacióón.síí hubo muchos plááticas y sedieron muchos argumentos encontra y a favor, asíí que fueun proceso muy deliberativodonde hubo mucho intercambio dedatos e impresiones.para yo puedo asegurarte quelo que se anuncióó al final esun consenso entre el equipoméédico y el econóómico.ferdinand: vamos a incorporar aramóón leal, es uno de losempresarios máás importantes delendulza de alimentos,especííficamente en losrestaurantes y hay preocupacióónen ese sector.ramóón, aquíí tengo alsecretario, quéé le preguntaríías?ramon: hemos estado trabajandode la mano con este tallo y elgobierno, pero la industria deresonantes actualmente tienecerca de un 80% de todo elcomercio cerrado.los que estamos abiertos, somostan sóólo cerca de un 20%, perosolamente vendiendo al 25%.efectos de restaurantes enpuerto rico ha sido lííder entodo lo que que ver con manejode comida figura y damos unaguíía que lo sabe el secretarioy es una guíía de reapertura queincorpora el nacional.las guíías de los protocolos enpuerto rico e incluye tambiéénlas recomendaciones de losdistintos organismos, vamos arespetar la decisióón delgobierno de reabrir loscomedores del 18 al 25.pero es importante entender queen muchos restaurantes,especialmente los pequeños, novan a abrir.ferdinand: ¿por quéé no van aabrir?ramon: porque no tienen accesoa los prééstamos, porque notienen capital.ferdinma: los restauranteshubiesen preferido estarincorporados en este primeranuncio de apertura, estabanlistos para comenzar o todavííano?ramon: siendo no honestos,algunos síí y otros no yentendemos que la úúnica formade abrir es de formaresponsable.hay que proteger a losempleados y tambiéén hay queproteger a los clientesinvitados.alex: una cosa es laautorizacion del estado paraoperar y otra es la confianzadel comensal para hacer irseseguro, ya han desarrollado unplan para abrir los salones?ramon: el comedor va a tener50% de espacio de uso, una mesasíí y una mesa no para queexista una distancia y laspersonas no estéén tan juntas,los meseros van a usarmascarilla.viene todo un proceso que ya seestáá haciendo en estados unidos.ferdinand: ¿tomaron enconsideracióón a losrestaurantes o llegaron a laconclusióón de que no podííanabrir?pudimos verlo protocolos, nosolamente los restaurantes,vimos de otros sectores que noestáán incluidos ahora mismo enla orden y se bien bienrobustos, pero pienso que es elcamino correcto.pero hay que ganarnosnuevamente la confianza delcliente y esto debe hacerse enfases, estos, en el equipoméédico y ahora en lo econóómico.yo creo que esto sea visto conbuenos ojos en general, perocreo que tomen haypreocupacióón, asíí que nopodííamos abrirlo todo de golpe.asíí que luego de estadeliberacióón entendióó que elpunto de menos riesgos es loque finalmente wanda váázquezanuncio, pero ella tambiéénindica que si todo sale en ladireccióón correcta y mantenemoslos niveles de riesgo bajosentonces en dos o tres temaspodremos movernos a lospróóximos sectores que pudiesenincluir a los restaurantes.ferdinand: ¿estáás conforme conesta respuesta?ramon: síí, pero hay un grupoque se llama " nos toca a todos")}ahíí subimos mucha informacióóna las redes con protocolos dediferentes industrias.ferdinand: locker"es que comoaquel dueño de un negociopequeño o mediano que tener quever con alimentos, que se congalia, que busque esteprotocolo y que se prepare paraque al llegar el díía...ramon: síí, hay que aprender losprotocolos.eso es justamente lo quetenemos haciendo, quieroindicar algo, queremos protegerla salud a como déé lugar, estosprioridad tambiéén temas queproteger los negocios yproteger los empleo en puertorico, de esta forma podremosllegar a segunda y terceraetapa.ferdinand: posterior a estecuida el de 25.eso va a ser entre no séécóómo vamos con lainfraestructura hospitalaria.ferdinand: y la gente todavííatiene una duda, ¿hay algúún ááreadonde pueda entrar directamentey no ser el detalle de lo quele corresponde a éél comoempresario?ramon: a partir del vamos atener díías máás vamos a tenerformularios máás vamos a tenermaterial de autoevaluacióón ycertificacióón en la cuentasirven éética y ahíí va estartoda la informacióón, ademáás deeso puede escribirnos a lapáágina web para correr consultacon respecto a quéé puedo hacerhijo del ayudarlo en el que poreso.alex: ¿va a ver finalmente unade una ronda de fondosdisponibles.