Aumenta los casos de depresión y ansiedad entre los niños de Pensilvania
FILADELFIA, PA- Los niños de Pensilvania fueron diagnosticados con ansiedad o depresión a una tasa ligeramente superior al promedio nacional al comienzo de la pandemia, según un nuevo informe de la Fundación Annie E. Casey.
La Academia Estadounidense de Pediatría considera que la crisis de salud mental entre niños y adolescentes es una emergencia nacional.
La depresión infantil tiene una sintomatología un tanto diferente a la que manifiestan adultos y adolescentes. Los niños suelen mostrar: irritabilidad, más que tristeza o desesperanza. Reaccionan a la mínima y de una manera desmedida, según el doctor Héctor Colón Rivera, médico psiquiatra y director médico de la Asociación Puertorriqueños en Marcha(APM), con base en la ciudad de Filadelfia.
Síntomas de depresión infantil
➡️ Irritabilidad, más que tristeza o desesperación
➡️ Reaccionan a la mínima y de una manera desmedida
➡️ Tienden a minusvalorarse
➡️ Desarrollan fobias
➡️ Sufren alteraciones del sueño
➡️ Aumento de sensibilidad ante breves separaciones
➡️ Empiezan a tener problemas en el colegio: suspenden y no hacen los deberes
➡️ No les apetece jugar, pierden el apetito, están cansados
Ante la aparición de los síntomas referidos, debe saltar una señal de alarma que nos haga pensar que existe un posible trastorno psicológico. Es importante acudir a un especialista que sea experto en esta patología para que realice las pruebas pertinentes y establezca un tratamiento adecuado para el paciente.
Retos ante el inicio del año escolar
Antes de un nuevo año escolar y las tensiones que lo acompañan, el informe llama más la atención sobre un tema que es una prioridad para muchos educadores y familias.
Según las cifras, el 13 % de los niños de Pensilvania, aproximadamente 1 de cada 8, recibió un diagnóstico en 2020, un 27,5 % más que en 2016. Eso supera el aumento nacional del 25,5 % durante el mismo período.
Pensilvania ocupa el puesto 21 en bienestar infantil general según las mediciones económicas, educativas, de salud y comunitarias.
En el panorama general los jóvenes de color reportan síntomas de ansiedad o depresión de manera desproporcionada.