null: nullpx
Vivienda

Nueva York redobla esfuerzos para proteger a los inquilinos de caseros inescrupulosos

El Concejo Municipal de la ciudad de Nueva York aprobó este miércoles un paquete de medidas que enfoca la mirada en las construcciones que pueden atentar con la seguridad de los residentes y que caseros inescuprulosos han empleado para acosar a sus inquilinos.
9 Ago 2017 – 05:43 PM EDT
Reacciona
Comparte
Default image alt
Buscar apartamento en la ciudad de Nueva York se ha convertido en un viacrusis para algunas personas, quienes deben sortear altos costos y, en algunos casos, discriminación. Crédito: Spencer Platt/Getty Images

La historia de caseros inescuprulosos parece repetirse una y otra vez. Desde amenazas por estatus migratorio hasta el acoso que se manifiesta con construcciones que atentan contra la seguridad de los inquilinos.

Con eso en mente, el Concejo Municipal de la ciudad de Nueva York aprobó este miércoles un paquete de 11 medidas que brindará mayores protecciones a inquilinos, particularmente contra construcciones. La meta es erradicar la práctica de los propietarios que acosan a los inquilinos con el fin de removerlos forzosamente, como dijo la presidenta de ese cuerpo, Melissa Mark Viverito.

La coalición Stand for Tenant Safety apunta que algunos caseros usan construcciones peligrosas o negligentes para acosar a sus inquilinos de apartamentos de renta regulada. "Cuando los caseros logran sacar a los inquilinos de sus casas, pueden rentar esos apartamentos por una renta mucho más alta", indica la coalición al resaltar que ello, además aporta a la pérdida de vivienda asequible en la ciudad de Nueva York.

Ese paquete incluye la Procuradoría de los Inquilinos en el Departamento de Edificios de la ciudad y tiene como aspiración general que los inquilinos se sientan seguros en sus casas y tengan recursos a su disposición mientras hay construcciones en sus edificios.

Aquellos contratistas que encaminen proyectos de construcción sin los permisos requeridos o que violen las órdenes de detener los trabajos se harán responsables por sus acciones. Una de las medidas aumentará las penalidades a esos violadores: de 5,000 a 6,000 dólares por una violación inicial y de 10,000 a 12,000 dólares por violaciones subsiguientes.

Una de las medidas apunta también a que el Departamento de Edificios haga inspecciones para asegurarse de que se cumpla con los planes de protección de los inquilinos durante construcciones.

Lisa Mathis, una residente del edificio 80 New York Avenue en Brooklyn, confía que a través de esa legislación, "nuestros hogares sean nuevamente nuestros santuarios en lugar de zonas peligrosas y campos de batalla".

Quedan pendientes mayores negociaciones para una medida en ese paquete que crearía una unidad para la aplicación de la ley que atienda las quejas de los inquilinos en el Departamento de Edificios de la ciudad, confirmó Zara Nasir, portavoz del Concejo Municipal.

Aparte de ese paquete de protección a los inquilinos, entre las medidas que el Concejo Municipal aprobó está la expansión de la definición de acoso a los inquilinos para incluir situaciones en las que un dueño o casero contacte en repetidas ocasiones o visite en horas inusuales a un inquilino.

Y otra de las medidas aprobadas incrementará la penalidad por violaciones del estatuto de acoso a los inquilinos de 1,000 dólares a 2,000 dólares. Asimismo aumentará la multa de 2,000 dólares a 4,000 dólares para caseros con casos de acoso en los cinco años anteriores.

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:ViviendaLocal

Más contenido de tu interés