null: nullpx
Inmigración

Estos son los derechos de los inquilinos indocumentados en la ciudad de Nueva York

A raíz de las recientes denuncias de caseros inescrupulosos como el que envió una carta a ICE delatando a sus inquilinos, recopilamos lo que debe saber en su acceso a la vivienda en la ciudad de Nueva York, independientemente que sea indocumentado.
21 Jul 2017 – 01:31 PM EDT
Reacciona
Comparte
Default image alt
Edificios Crédito: Spencer Platt/Getty Images

NUEVA YORK. - Esta semana trascendió que la ciudad de Nueva York sancionó a un casero en Queens que envió una carta al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por su sigla en inglés) con datos de sus inquilinos. Pero no es la primera vez que algo así ocurre.

La Comisión de Derechos Humanos de la ciudad (CCHR, por sus siglas en inglés) tiene 299 investigaciones abiertas en torno a discriminación por estatus migratorio y país de origen, y 92 de esos casos son relacionados a vivienda.

El mes pasado, un casero en Queens envió una misiva en la que solicita prueba del estatus migratorio de los residentes de su edificio para renovarles el contrato de sus apartamentos. Ellos debían probar su estatus o enfrentar el desalojo.

"Bajo la ley de Derechos Humanos de la ciudad de Nueva York, es ilegal que los propietarios discrimen a los inquilinos basándose en su estatus migratorio real o percibido", sostiene la Comisión de Derechos Humanos.

Violaciones de esta categoría de la ley pueden estar sujetas a multas de hasta 250,000 dólares de parte de la Comisión de Derechos Humanos.

Si es indocumentado, esto es lo que debe saber:

  • El casero no puede acosar o amenazar a los inquilinos por su estatus migratorio u origen nacional.
  • La ley dice que es ilegal amenazar con deportar a los inquilinos o con reportarlos a ICE y requerir que los inquilinos provean prueba de ciudadanía o documentación que detalla su estatus migratorio.
  • Es ilegal, a su vez, negar a vender o alquilar una vivienda por el estatus o el país de origen del inquilino.
  • También es ilegal que un dueño se niegue a hacer reparaciones u ofrecer términos y condiciones desiguales por el estatus migratorio de su inquilino.
  • Es ilegal que el propietario tome represalias contra los inquilinos que reportan un comportamiento discriminatorio.
  • La ley condena además la publicación de anuncios en los que se limite el tipo de inquilino o se manifieste rechazo a aceptar cierto tipo de inquilino. Por ejemplo, los anuncios que digan “no se aceptan cupones” o “no se aceptan niños” suponen una violación a la ley.

La ciudad indica que usted tiene derecho a no sufrir acoso, amenazas ni comentarios negativos debido a su estatus incluso si provienen de otros inquilinos. (Puede leer en detalle sobre la ley de equidad en la vivienda siguiendo este enlace.)

Más allá de la vivienda, la ley de Derechos Humanos prohíbe la discriminación en la ciudad de Nueva York por una gama de razones que van desde edad, orientación sexual hasta religión, identidad de género, discapacidad o estatus migratorio, entre otras.

Aparte de los esfuerzos locales, el gobernador Andrew Cuomo ordenó una investigación sobre discriminación en el acceso a la vida por estatus migratorio, su país de procedencia, etnicidad o raza. Ante el reporte de discriminación de dueños de apartamentos contra individuos por tener hijos pequeños, el mandatario pidió expandir la investigación a ese tipo de prácticas.

Si usted o alguien que conoce cree que ha sido víctima de discriminación o de hostigamiento de parte de su casero en cualquiera de los cinco condados, llame al 311 y solicite la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad o llame a la línea de esta oficina, 718-722-3131. Los reportes de situaciones como esta se pueden informan anónimamente. También puede recurrir a la página de la comisión a través de este enlace.

Para ayuda legal en caso de que el propietario de su apartamento lo está acosando o tratando de desplazar, procure llamar a la línea de protección al inquilino de la Administración de Recursos Humanos de la ciudad a través del 917-661-4505.

Loading
Cargando galería
Cargando Video...
Discriminación en Nueva York se ha incrementado un 60 % en 2017
Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:InmigraciónViviendaNueva YorkLocal

Más contenido de tu interés