null: nullpx
Joe Manchin

Manchin vuelve a ponerle freno a los planes de Biden para luchar contra el cambio climático

Según fuentes del Partido Demócrata, Manchin dejó claro este jueves al líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, que no apoyará los planes demócratas que incluyen disposiciones para la lucha contra el cambio climático o una subida de impuestos para las grandes fortunas y corporaciones.
Publicado 15 Jul 2022 – 07:29 AM EDT | Actualizado 15 Jul 2022 – 07:29 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El senador demócrata por West Virginia, Joe Manchin, ha vuelto a poner obstáculos para la implementación de la agenda del presidente Biden en pleno año electoral y este jueves anunció a sus colegas que no va a apoyar el paquete legislativo si este incluye disposiciones climáticas o una subida de impuestos para las grandes fortunas y corporaciones.

La decisión de Manchin se conoció a través de un funcionario del Partido Demócrata, citado por varios medios de prensa, que habló bajo anonimato. Según esta fuente, Manchin comunicó el jueves al líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, que solo apoyará la legislación si esta se limita a reducir los precios de los medicamentos y ampliar los subsidios federales para la atención médica.

La postura de este senador demócrata complica el escenario para su partido, que buscaba consolidar un gran paquete legislativo que abordase las principales prioridades por las que han abogado, como el tema energético y el cambio climático, o la importancia de que los más ricos contribuyan más.

Estas dos provisiones eran clave en el paquete de Biden, que los demócratas querían aprobar antes de las elecciones legislativas de noviembre para tratar de ganar aliento en una carrera electoral que se les presenta tremendamente complicada, con el índice de popularidad del presidente en mínimos.

Pero ahora deberán optar por seguir presionando por un paquete más abarcador, o contentarse con uno que únicamente aborde algunos de sus objetivos de atención médica, que también son muy importantes para el partido y el electorado.

La reiterada negativa de Manchin ha reducido los proyectos de Biden

En diciembre pasado, el senador por Virginia Occidental echó por tierra el gran paquete social y ambiental que el presidente Biden tenía por bandera. Tras meses de negociaciones, Manchin rechazó su aprobación, incluso cuando ya había sido aprobado en la Cámara de Representantes.

El paquete de 2 billones de dólares de los demócratas que colapsó el año pasado incluía restricciones similares en los precios de los medicamentos recetados que se estima que costarían 297,000 millones de dólares durante una década. También habría extendido temporalmente los subsidios para comprar cobertura de salud, que vencen en enero, con un precio de alrededor de $74,000 millones.

Tras la negativa de Manchin, Biden y los demócratas del Congreso esperaban promulgar una versión más reducida, de aproximadamente $1 billón, y promocionarla como un logro. Los republicanos, que buscan capturar el control de la Cámara Baja y el Senado, dicen que la nueva medida empeoraría la inflación al impulsar el gasto y aumentar los impuestos.

También lo cree el portavoz de Manchin, Sam Runyon, quien emitió un comunicado en el que reiteró las afirmaciones del senador de que no quería ninguna medida que pudiera empeorar la inflación. El gobierno informó esta semana que los costos al consumidor crecieron en los últimos 12 meses al 9.1%, la cifra más alta en cuatro décadas.


“El senador Manchin cree que es hora de que los líderes dejen de lado las agendas políticas, reevalúen y se ajusten a las realidades económicas que enfrenta el país para evitar tomar medidas que agreguen combustible al fuego de la inflación”, dijo Runyon.

Manchin señaló su malestar con las negociaciones el miércoles y dijo que las últimas cifras de inflación lo hicieron sentir "más cauteloso que nunca" acerca de aceptar un paquete que podría impulsar más aumentos de precios.

Críticas a Manchin

Manchin, un demócrata conservador, tiene una enorme influencia en su partido, ya que, con el balance actual del Senado de 50 miembros de cada partido, los demócratas solo pueden impulsar un paquete a través del Senado si votan todos en bloque, sumando el voto de desempate de la vicepresidenta Kamala Harris.

Los principales demócratas querían llegar a un acuerdo y aprobar la medida antes de que el Congreso comience su receso de agosto.

El presidente del Comité de Finanzas del Senado, Ron Wyden, calificó la legislación como “nuestra última oportunidad para prevenir los efectos más catastróficos y costosos del cambio climático”, a pesar de lo cual matizó que el partido debe "salvar la mayor cantidad posible de este paquete".

“Parece extraño que el senador Manchin elija como legado ser el único hombre que condenó a la humanidad por su cuenta. Pero no podemos tirar la toalla ante el planeta”, dijo John Podesta, fundador del liberal Center for American Progress, y añadió que Biden debería usar sus poderes ejecutivos para tomar medidas climáticas.

Por la misma línea, Brett Hartl, director de asuntos gubernamentales del Centro para la Diversidad Biológica, calificó de “escandaloso que Manchin y el Partido Republicano hayan matado la legislación climática en este Congreso” y también pidió a Biden que tome medidas ejecutivas, informó la AP.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés