Ivanka Trump testifica durante 8 horas ante comité que investiga el asalto al Capitolio
Ivanka Trump, la hija del expresidente Donald Trump y una de las personas más cercanas a él durante el asalto al Capitolio, testificó durante aproximadamente 8 horas ante el panel de la Cámara Baja que investiga el ataque del 6 de enero de 2021.
El testimonio de Ivanka, que se realizó a través de una conexión de video remota, terminó alrededor de las 6 pm ET.
El presidente del comité, Bennie Thompson, representante por Mississippi, comentó el martes por la tarde que había estado respondiendo las preguntas y, aunque no había hablado mucho, había sido útil para la investigación.
“Quiero decir, ya sabes, no en términos amplios y habladores, pero ella está respondiendo preguntas”, dijo Thompson a los periodistas en Capitol Hill.
Ivanka Trump, quien estaba con su padre en la Casa Blanca ese día, es uno de los más de 800 testigos que el comité ha entrevistado mientras trabaja para compilar un registro del ataque, el peor en el Capitolio en más de dos siglos. Ella es la primera de los hijos de Trump que habló con el comité y una de las personas más cercanas a su padre.
Ya sea que le dé nueva información al comité o no, su decisión de cooperar es significativa para el panel, que ha estado tratando de asegurar una entrevista con ella desde fines de enero. El panel de nueve miembros se centra especialmente en lo que estaba haciendo el expresidente cuando sus partidarios irrumpieron en el Capitolio e interrumpieron la certificación de la victoria del presidente Joe Biden.
El testimonio de Ivanka Trump se produce menos de una semana después de que su esposo, Jared Kushner, testificara ante el comité en una reunión virtual separada que duró más de seis horas. Los miembros del panel dijeron que su testimonio fue útil y esperaban llenar aún más los vacíos con su ayuda.
Testigos clave sobre el día del Asalto al Capitolio
El panel está utilizando las entrevistas para compilar un registro integral y comenzará a divulgar información en los próximos meses a medida que celebre audiencias públicas y publique una serie de informes sobre la insurrección. Si bien el Congreso no tiene poder para acusar a nadie de un delito, los miembros del panel dicen que el objetivo es crear el registro más completo posible para que nunca vuelva a suceder algo así.
Los legisladores han dicho que quieren discutir lo que Ivanka Trump sabía sobre los esfuerzos de su padre, incluida una llamada telefónica que dicen que ella presenció, para presionar al entonces vicepresidente Mike Pence para que rechazara la victoria electoral de Biden en 2020 como parte de su función ceremonial de supervisión del conteo electoral. Pence rechazó esos esfuerzos.
El comité también está interesado en cualquier inquietud que haya escuchado del personal de Pence, los miembros del Congreso y la oficina del abogado de la Casa Blanca sobre la presión de Trump sobre el entonces vicepresidente.
La cooperación de Ivanka Trump contrasta con algunos de los otros principales asesores de su padre, varios de los cuales se han negado a cooperar mientras el expresidente luchaba contra la investigación. Trump ha tratado de ejercer el privilegio ejecutivo sobre documentos y entrevistas, pero en muchos casos ha sido anulado por los tribunales o por Biden, quien tiene esa autoridad como presidente en ejercicio.
Se espera que la Cámara vote esta semana para recomendar cargos por desacato a los asesores de Trump, Peter Navarro y Dan Scavino, quienes, según el comité, no han cooperado. El comité votó previamente para recomendar cargos de desacato contra el antiguo aliado de Trump, Steve Bannon, quien desafió una citación del Congreso, y el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, quien dejó de cooperar con el panel.
Bannon fue posteriormente acusado por un gran jurado federal y está a la espera de ser procesado por el Departamento de Justicia. El Departamento de Justicia no ha tomado ninguna medida contra Meadows.
Otros testigos que todavía son cercanos al expresidente, y varios que estaban en la Casa Blanca ese día, se negaron a responder las preguntas del comité.
Mira también: