null: nullpx
Cartel de Sinaloa

García Luna ha estado en el radar de la DEA por años porque lo delató capo de los Beltrán Leyva

Una agente antinarcóticos de Estados Unidos dijo este jueves que Sergio Villarreal Barragán, exlugarteniente de los Beltrán Leyva, fue quien reveló que Genaro García Luna trabajaba con el narco.
Publicado 2 Feb 2023 – 03:29 PM EST | Actualizado 3 Feb 2023 – 02:57 AM EST
Comparte
Cargando Video...

El traficante mexicano Sergio Villarreal Barragán, alias ‘El Grande’, pidió hablar con la Agencia Antidrogas de EEUU (DEA) tras su arresto en 2010 y le compartió que Genaro García Luna, quien era el encargado de combatir al narco en México, tenía vínculos con el Cartel de Sinaloa, reveló este jueves un funcionario de dicha dependencia en una corte federal de Nueva York.

Miguel Madrigal, quien trabajó para la oficina de la DEA en México de 2008 a 2015, aseguró que también espiaron una reunión entre funcionarios mexicanos y capos de la droga en un restaurante de la Ciudad de México, ubicado frente a la embajada de Estados Unidos.

Las declaraciones de ‘El Grande’, quien era lugarteniente de la organización criminal de los hermanos Beltrán Leyva, parecen haber detonado la investigación de la DEA sobre García Luna, que ha llevado hasta su mediático juicio en una corte de Brooklyn.

Hasta ahora se desconoce si, luego de esos señalamientos, el gobierno de EEUU siguió compartiendo información de inteligencia y haciendo operativos con quien era el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de México.

Las fotografías de García Luna al lado de altos exfuncionarios estadounidenses, como la exsecretaria de Estado Hillary Clinton y la entonces encargada del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) Janet Napolitano, fueron tomadas por la prensa en 2009, antes de que ‘El Grande’ lo delatara.

De acuerdo con Madrigal, ‘El Grande’ dijo en reuniones con la DEA que “Genaro García Luna tuvo negocios con el cartel desde que él era policía estatal”.

En su testimonio la semana pasada, Villarreal Barragán contó que en 1997 se salió de la Policía Judicial estatal de Tamaulipas para unirse al Cartel de Juárez, que lideraba Amado Carrillo Fuentes, mejor conocido como ‘El Señor de los cielos’.

“El Grande detalló información de una asociación de Genaro García Luna” dijo Madrigal, según distintos medios que cubren el juicio.

Una reunión con ‘El Rey’ Zambada

En algún momento, indicó el agente, recibió información de una reunión que sostendrían funcionarios de alto nivel del gobierno mexicano y jefes de carteles en el restaurante Champs Elysées, que se ubica en el Paseo de la Reforma, frente a la embajada de EEUU en la Ciudad de México.

En el juicio de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, fundador del Cartel de Sinaloa, se mencionó que narcos entregaban sobornos a mandos policiacos en el Champs Elysées, que ya no está operando.

Madrigal también mencionó haber visto un video en el que aparecía una camioneta Jeep Cherokee de color blanco que era del entonces comandante de la Policía Federal mexicana, Édgar Bayardo. El vehículo estaba en la casa de Jesús ‘El Rey’ Zambada, quien era un operador del Cartel de Sinaloa en la Ciudad de México. Entendió que ambos se habían reunido allí.

El agente de la DEA tomó pantallazos de la grabación y se los envió a su supervisor para que hablara del tema con quien era comisionado de la Policía Federal, Víctor Garay.

Y señaló que cuando reportó a Bayardo sobre la detención de ‘ El Rey’ Zambada en octubre de 2008, éste se puso nervioso y apuró la plática. “Estaba preocupado”, recordó.

Bayardo fue ejecutado en 2015 en un Starbucks de la colonia del Valle, en la Ciudad de México, el 1 de diciembre del 2009.

En su testimonio, Madrigal da a entender que la DEA ha tenido el radar a jefes policiacos incluso antes de las revelaciones de ‘El Grande’ refiriéndose específicamente sobre García Luna.

Por otra parte, el agente antinarcóticos indicó que “había mucha descoordinación" entre las fuerzas del orden en México y que estas investigaban casos del narcotráfico por separado, para evitar que se filtrara información sensible.

El policía le dio crédito a la Marina mexicana y a jueces por las capturas y extradiciones de narcos.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés