Puré de papa sobre un Monet, sopa de tomate a un Van Gogh: qué hay detrás de los recientes ataques a obras de arte
Primero, dos personas pegaron sus manos a un cuadro de Pablo Picasso en Australia, luego otra pareja arrojó sopa de tomaté sobre un cuadro de Vincent Van Gogh en Londres y, el domingo, lanzaron puré de papa a un cuadro de Claude Monet en Alemania.
¿Qué hay detrás de esas acciones llevadas a cabo en solo 14 días en diferentes recintos culturales del mundo?
Las organizaciones detrás de estas inusuales protestas han asegurado que buscan llamar la atención sobre la crisis climática que sufre el planeta.
"El colapso climático significará un aumento de los conflictos en todo el mundo. ¡Ahora es el momento de que todos y todas las instituciones se pongan de pie para actuar!", aseguró el grupo ecologista Extinction Rebellion, el primero en realizar una protesta de este tipo en los últimas semanas.
Dos activistas de ese grupo pegaron sus manos el 9 de octubre pasado al cuadro de Picasso "Masacre en Corea", expuesto en Melbourne (Australia).
Durante el acto de protesta, los activistas, de 59 y 49 años, desplegaron a sus pies una pancarta que decía: "Caos climático = guerra + hambruna".
El cuadro, "Masacre en Corea", que formó parte de una exposición temporal sobre el pintor español en la Galería Nacional de Victoria, no sufrió daños, según informó el recinto.
Fue el inicio de una serie de protestas que se han extendido por otros lugares del planeta y que no se han limitado a museos: en Reino Unido, varios activistas han tomado mercados y tirado el suelo leche y otros productos mientras llaman a tomar acciones para la protección del medio ambiente.
Te contamos algunas de ellas.
Sopa de tomate sobre un Van Gogh
La siguiente acción tuvo lugar el pasado 14 de octubre cuando miembros de otro grupo ambientalista llamado Just Stop Oil arrojaron sopa de tomate sobre la obra 'Los Girasoles' de Vincent Van Gogh, valuado en $78 millones en la National Gallery de Londres.
Según explicó el grupo, la acción tuvo lugar como señal de protesta para que el gobierno británico detenga los nuevos proyectos de extracción de gas y petróleo.
Los manifestantes, vestidos con camisetas con el nombre de la organización, arrojaron dos latas de sopa de tomate de la conocida marca Heinz sobre la obra pintada en 1888, antes de arrodillarse frente a la pintura y pegar sus manos a la pared bajo ella.
El cuadro no sufrió daños mayores gracias a que está cubierto por un vidrio.
Puré de papa sobre un valioso Monet
La tercera manifestación tuvo lugar este domingo en el Museo Barberini de Potsdam, en el este de Alemania.
Dos activistas del grupo Last Generation, que le ha pedido al gobierno alemán tomar medidas drásticas para proteger el clima y que se dejen de usar los combustibles fósiles, se acercaron a “Les Meules” de Monet, valuado en $110 millones, y le arrojaron lo que más tarde se supo que era puré de papa.
Los dos activistas, ambos con chalecos naranjas de alta visibilidad, también se adhirieron con pegamento a la pared debajo de la pintura.
“Si se requiere una pintura —a la que se le han arrojado puré de papas o sopa de tomate— para hacer que la sociedad recuerde que el uso de los combustibles fósiles nos está matando a todos: ¡Entonces les daremos puré de papas en una pintura!”, escribió el grupo en Twitter, junto con un video de lo ocurrido.
En total, cuatro personas estuvieron involucradas en el incidente, según la agencia de noticias alemana DPA.
El Museo Barberini dijo más tarde el domingo que, gracias a que la pintura estaba cubierta por un cristal, el puré de papas no le causó ningún daño. Se prevé que la obra, parte de la serie “Almiares” de Monet, vuelva a exhibirse el miércoles.
Pastelazo en contra de Carlos III
El lunes, los activistas de Just Stop Oil estamparon dos tortas de chocolate en el rostro de la figura de cera del rey Carlos III en el museo londinense de Madame Tussauds, con la misma consigna de que el gobierno británico "detenga las nuevas licencias de petróleo y gas".
"La ciencia es clara, la demanda es sencilla: detengan las nuevas licencias de petróleo y gas", proclamaron mientras arrojaban las tartas a la escultura, que está rodeada de la de otros miembros de la familia real británica.
La entidad ecologista compartió la acción en un video en sus redes sociales, acompañado de unos tuits en los que denuncian al monarca inglés por "haber abandonado sus planes de asistir y dar un discurso" en persona en la próxima Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, que se celebrará del 6 al 18 de noviembre en Sharm El Sheij, Egipto.
Mira también: