'Bomba ciclónica' en California deja al menos un muerto, miles sin electricidad y grandes inundaciones
Al menos una persona falleció a causa de la nueva 'bomba ciclónica' que ha castigado California desde el martes con fuertes lluvias, nieve e inundaciones. El fenómeno además dejó sin electricidad a decenas de miles de hogares y negocios.
La Patrulla de Carreteras de California reportó en la noche del martes la muerte del conductor de un camión sobre el que cayó un árbol cuando circulaba por Alpine Road, en Portola Valley.
Otras personas también resultaron heridas por las caídas de ramas en la bahía de San Francisco, algunas de ellas de gravedad, según dijo Jonathan Baxter, vocero del Departamento de Bomberos de la ciudad.
En la mañana del miércoles continuaban sin electricidad más de 136,000 clientes, según la página de monitoreo del servicio Power Outage.
Los daños mayores del fenómeno conocido como 'bomba ciclónica' o 'ciclogénesis explosiva' se sintieron en la mitad sur de la bahía de San Francisco y en la bahía de Monterrey, de acuerdo con un reporte de Daniel Swain, científico del clima de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
Un tren de cercanías de Amtrak que transportaba a 55 pasajeros chocó contra un árbol derribado y descarriló cerca del pueblo de Porta Costa, en el este de la bahía. El tren permaneció en posición vertical y nadie resultó herido, según informaron la compañía ferroviaria y los bomberos.
En la comunidad de Portola Valley, en el Área de la Bahía, un hombre que conducía un camión de alcantarillado murió cuando un árbol cayó sobre el vehículo, informó la Patrulla de Carreteras de California.
Vientos huracanados causaron destrozos y pánico
En la región de la bahía de Monterrey, una fuerte tormenta de viento situada sobre el océano azotó el condado de Santa Cruz con rachas de viento de hasta 80 millas por hora (129 km) al mediodía. A lo largo de la costa del Santuario Marino Nacional de la Bahía de Monterey, la espuma del océano voló por las carreteras como grandes copos de nieve.
Las rachas de viento alcanzaron los 76 mph (122 km/h) en las comunidades montañosas de Santa Cruz, incluida Boulder Creek.
Frank Kuhr, residente del vecindario, esperó durante horas el martes por la tarde en un supermercado del centro de la ciudad a que las cuadrillas retiraran las grandes secuoyas que bloqueaban una carretera. "Hay árboles caídos por todas partes", dijo Kuhr. "El viento ha sido increíble. Las ramas volaban por los aires y la gente oía cómo los árboles se caían y se resquebrajaban".
El Servicio Meteorológico Nacional dijo que la tormenta es un sistema de baja presión del Pacífico que interactúa con el 12º río atmosférico de California desde finales de diciembre.
El inesperado asedio de clima húmedo de California tras años de sequía también incluyó ventiscas en febrero impulsadas por aire ártico.
Las tormentas han desencadenado inundaciones y han cargado las montañas con tanta nieve que los tejados han quedado aplastados y los equipos se han esforzado por mantener las carreteras libres de aludes.
La estación de Mammoth Mountain, en Sierra Nevada oriental, anunció que seguirá abierta para esquiar y practicar snowboard al menos hasta finales de julio.