null: nullpx
Economía

Especulación de precios será penalizada en Carolina del Norte durante crisis del coronavirus

El fiscal general de Carolina del Norte, Josh Stein, ratificó la ilegalidad del aumento de precios. Asimismo, alertó a los usuarios sobre el aumento de las estafas e instó a la comunidad a evitar la compra excesiva de alimentos y artículos de higiene.
18 Mar 2020 – 01:59 PM EDT
Comparte
Default image alt
Conferencia de prensa, Carolina del Norte. Crédito: Ncdps.gov

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh.- Las autoridades de Carolina del Norte alertaron a los residentes sobre el aumento de las estafas durante la coyuntura nacional por el Covid-19. También precisaron que la especulación de precios será penalizada.

El fiscal general de Carolina del Norte, Josh Stein, ratificó el martes la ilegalidad del aumento de precios, luego de compartir que han recibido 136 denuncias sobre presuntas especulaciones en alimentos, artículos de higiene y suministros de limpieza. Stein dijo que los reclamos están siendo investigados.

"Actuaremos para que el aumento de precios y las estafas no tengan lugar en nuestro estado. (...) Sólo porque un producto aumente de precio, eso no significa que sea especulación", precisó Stein, quien además dijo que cada denuncia será evaluada individualmente.

Desde el Centro de Operaciones de Emergencia en Raleigh, Carolina del Norte, las autoridades informaron sobre los nuevos casos confirmados en el estado. Según las cifras actualizadas el martes en horas de la mañana, han sido reportados 63 resultados positivos al Covid-19 en 18 condados.

Alertan sobre aumento de estafas

Durante cualquier crisis nunca faltan quienes buscan aprovecharse de la preocupación e incertidumbre colectiva. El fiscal de Carolina del Norte dijo que han visto un incremento en las estafas por robo de identidad y fraude telefónico.

"Acabo de recibir un correo electrónico que prometía una vacuna, cura o alivio milagroso. Eso no existe, sólo quieren robar su dinero", confesó Stein.

Otra de las recomendaciones realizadas por el fiscal fue destinar las donaciones a organizaciones benéficas confiables, como la Cruz Roja. "No toleramos que los criminales se aprovechan del miedo de las personas", agregó el fiscal.

"Procuren no acaparar comida"

Durante la alocución del martes, los funcionarios estatales también instaron a los residentes a evitar la compra excesiva de alimentos y artículos de higiene. Además descartaron el cierre de los supermercados como medida preventiva al Covid-19. La interrogante surgió luego que el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, anunciara el cierre de los restaurantes y bares para seguir las normas de distanciamiento social indicadas por el Centro de Prevención de Enfermedades (CDC).

"El estado no tiene planes de cerrar las tiendas de víveres. Por favor procuren no acaparar comida ni tener pánico. Dejen alimentos para las demás personas", agregó Stein.

Las autoridades instaron a los residentes de Carolina del Norte a realizar las denuncias sobre el incremento de los precios al número telefónico: 1-877-5-NO-SCAM (1-877-5-667226).

Los invitamos a seguir al Departamento de Seguridad Pública de Carolina del Norte en sus redes sociales: Twitter, Facebook, donde publican información de interés local.

También podría interesarle:

Loading
Cargando galería
Cargando Video...
Reportan largas filas para comprar alimentos y el coronavirus podría ser la causa
Comparte