null: nullpx

$15 la hora: empleados de McDonald's marchan en Durham para exigir aumento salarial

Cocineros y cajeros de la popular franquicia de comida rápida toman las calles de las principales ciudades de EEUU, incluida Durham en Carolina del Norte. Los trabajadores reclaman que McDonald's obtuvo casi $ 5 mil millones en ganancias en 2020 y "no tiene que esperar a que Washington aumente los salarios".
19 May 2021 – 01:34 PM EDT
Comparte
1/9
Comparte
Cocineros y cajeros de McDonald's en Durham marcharon el miércoles para exigir que el salario mínimo sea aumentado a $ 15 la hora. Crédito: Krellys Verdejo-Febus
2/9
Comparte
Los trabajadores iniciaron la manifestación en N Pointe Drive hasta llegar al McDonald's ubicado en el 2700 de Guess Rd. La protesta se desarrolla un día antes de la reunión anual de accionistas de la empresa. Crédito: Krellys Verdejo-Febus
3/9
Comparte
"McDonald's no esperes por DC. Paga $ 15 hoy”, decía una de las pancartas gigantes que ondeaba entre los trabajadores. Crédito: Krellys Verdejo-Febus
4/9
Comparte
Miembros de las organizaciones Siembra NC, 'NC Raise Up’s Durham', 'NC Poor People’s Campaign' y el 'Sunrise Movement' se unieron a la actividad que también contó con la participación simbólica del emblemático Ronald McDonald. Crédito: Krellys Verdejo-Febus
5/9
Comparte
Organizadores dijeron en un comunicado que McDonald's obtuvo casi $ 5 mil millones en ganancias en 2020 y pagó casi $ 4 mil millones en dividendos a sus accionistas, agregando que la compañía "no tiene que esperar a que Washington aumente los salarios de todos los trabajadores". Crédito: Krellys Verdejo-Febus
6/9
Comparte
Los trabajadores de McDonald's también piden a la empresa que se retire de la Asociación Nacional de Restaurantes (NRA) y la Asociación Internacional de Franquicias (IFA), agregando que estas "han gastado más de $ 3 millones en cabildeo contra el aumento del salario mínimo federal". Crédito: Krellys Verdejo-Febus
7/9
Comparte
"Mientras McDonald's se esfuerza por descubrir cómo atraer a trabajadores potenciales, los cocineros y cajeros ofrecen una solución simple: pagar al menos $ 15 hora", agrega la organización 'Fight for $15' en un comunicado. Crédito: Krellys Verdejo-Febus
8/9
Comparte
La protesta bajo la misma consigna se ha extendido a Los Ángeles, Oakland, San Francisco, Miami, Tampa, Orlando, Chicago, Detroit, Flint, Kansas City, St. Louis, Houston y Milwaukee. Crédito: Krellys Verdejo-Febus
9/9
Comparte
Empresas como Costco, Amazon, Starbucks y Target ya han aumentado el salario mínimo a $ 15 la hora. Crédito: Krellys Verdejo-Febus
Comparte

Más contenido de tu interés