Tres manatíes son liberados en Key Colony Beach, luego de una rehabilitación que duró meses en SeaWorld de Orlando. Uno de los manatíes tenía una fractura debido al impacto con un bote, por lo que recuerdan
al público estar pendientes al momento de navegar, pues estos animales se enredan con objetos en el agua y pueden golpearlos.
Liberaron a tres manatíes en la playa Key Colony, luego de pasar varios meses en rehabilitación en SeaWorld Orlando. Uno de ellos, tenía una fractura en el cráneo debido un impacto con un bote y ahora está listo para regresar a su hábitat.
La Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida, y SeaWorld, liberaron a Crumpet, un manatí rehabilitado que será recordado por tener un “alma dulce”. Crumpet fue liberado el jueves 25 de agosto, luego de haber estado bajo cuidados especiales desde el mes de febrero.
Entre 400 parques de diversiones y atracciones del país, SeaWorld se posicionó en el primer lugar por su zoológico marino combinado con sus montañas rusas y otras actividades para niños y adultos, de acuerdo a USA Today.
El hallazgo es muy poco común, ya que los manatíes no suelen vivir en el estado. Cuando lo encontraron, sufría de síndrome de estrés, debido a la falta de condiciones de hábitat adecuadas. Ahora está a salvo en Sea World San Antonio.
Disney lanza una nueva aplicación que sustituye el Fast Pass y con esta herramienta las personas podrán evitar las filas en las atracciones. Revisa cuál es para que la tengas en tu teléfono.
Después de más de un año de restricciones de viaje por la pandemia, millones de familias están retomando sus planes de hacer turismo. Muchos toman en cuenta los precios de entrada y la cantidad de paseos que se pueden hacer en los principales parques del planeta, por lo que un estudio evaluó el monto promedio por atracción en estas instalaciones.
Mira aquí las 10 marcas globales que dispararon su valor en 2021.
Las autoridades de salud de Florida informaron que el aumento de contagios de coronavirus en el estado no está asociado a la apertura de parques temáticos de Orlando, pues no hay indicios de ello y se monitorean constantemente.
El animal vino desde Carolina de Sur, en donde lo encontraron el 12 de octubre. La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida insta a los visitantes a ser conscientes de los riesgos que corren al nadar en el agua.
Suspendidos en el aire en unas góndolas, los pasajeros esperaron unas tres horas hasta ser rescatados uno a uno con cuerdas hasta un bote cuando ya era de noche.
Según el informe, veterinarios del parque sacrificaron a la ballena de casi 42 años que durante un largo tiempo tuvo problemas en los pulmones. Indicaron que el sacrificio se hizo con el acompañamiento permanente de los expertos.