Medios oficialistas anuncian la muerte de otro militar cubano: sería el sexto en dos semanas
La prensa oficialista cubana informó este miércoles que murió el “combatiente” Gilberto Antonio Cardero Sánchez, quien hizo parte del ejército rebelde y las fuerzas armadas, con lo que se eleva a seis el número de militares de alto rango que han muerto en las últimas dos semanas en Cuba.
Cardero Sánchez se habría incorporado a las órdenes de Fidel Castro en 1957 y después de la revolución hizo parte de las fuerzas armadas cubanas donde, según la prensa oficialista, recibió varias condecoraciones. Su cadáver fue cremado y sus cenizas depositadas en la Necrópolis de Colón, en la Habana, hasta que sean trasladadas a Santiago de Cuba.
La nota de prensa fue firmada por el ministerio de las Fuerzas Armadas cubanas.
Sexto militar que muere en dos semanas en Cuba
Hasta este miércoles cinco generales cubanos habían muerto y todos después de las manifestaciones del 11 de julio en la isla.
El lunes fallecieron Armando Choy Rodríguez y Manuel Eduardo Lastres Pacheco; el sábado 24 de julio murió Rubén Martínez Puente; y el 20 de julio Marcelo Verdecia Perdomo.
La primera muerte, la del general Agustín Peña, se reportó el 18 de julio, 7 días después de las protestas.
El régimen de La Habana no ha explicado cuáles son las causas de la muerte de estos generales y en algunos casos solo han confirmado que los cuerpos serán cremados.
“Indiscutiblemente que en el marco de las protestas masivas en Cuba, que en el periodo de una semana anuncien la muerte de cinco generales es algo extremadamente sospechoso”, dijo Luis Zuñiga, analista político cubano.
El analista también dijo que después de las protestas del 11 de julio, posiblemente hubo debates en la cúpula del poder, ya que las protestas los tomaron a todos por sorpresa.
“Las preguntas lógicas son, ¿se habrán opuesto algunos de estos generales, especialmente Agustín Peña, que era el jefe del ejército oriental y en Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo, la antigua provincia de oriente, hubo serios problemas?”, concluyó el analista.