“Nosotros somos el motor de este país”: indocumentados reclaman a legisladores de Florida
Un grupo de personas que trabajan en construcción, agricultura y servicios en el sur de Florida, pidieron a los legisladores estatales durante un “Día sin Inmigrantes”, un camino para tener la ciudadanía.
“Somos 11 millones y más”, gritaban un grupo de personas reunidas en el parque José Martí, en Miami.
Junto con organizaciones pro inmigrantes se reunieron y exigieron a las autoridades, que ese opongan a las políticas que afectan a personas sin documentos en el país.
“Necesitamos contar con nuestros trabajadores esenciales, con nuestras comunidades”, dijo Melisa Taveras, de la Coalición Inmigrantes de la Florida.
Alegan que los indocumentados aportan a la economía y de no trabajar durante toda una jornada, se afectarían diferentes sectores del país.
Anuncian desfile en la Calle 8 con indocumentados para llamar la atención
Orlando López lleva 25 años como indocumentado en Estados Unidos y asegura que por no ser residentes o ciudadanos se enfrentan a diferentes situaciones.
“Tengo a mi hermano que le pegó un derrame que ha trabado muy duro en construcción” y no puede recibir la rehabilitación necesaria por no tener papeles”, contó López.
El hombre se lamenta porque asegura que trabaja duro, pero no califica para tener documentos.
“Usted no cree que da ganas de llorar eso, saber que estamos en una potencia a nivel mundial y un ser humano que trabaja duro y a la hora de la hora no puede clasificar”, nos dijo el inmigrante que vive en el sur de Florida.
Además Orlando López piensa que los indocumentados son el motor del país, “considero yo porque yo tengo una compañía de trasporte que muevo delivery para todo los Estados Unidos”.
Los inmigrantes anunciaron quieren planificar un desfile por la Calle 8 de Miami, en donde asistan personas indocumentadas, para llamar la atención de los gobernantes.