"Agricultura en crisis": sequía extrema pone en riesgo cosechas y trabajos en el sur de California
LOS ÁNGELES, California.- California reporta niveles de sequía extrema por segundo año consecutivo y el impacto de esta llega a los campos de cultivos en la región y por como consecuencia a la industria del campo, sus trabajadores y consumidores.
El suelo californiano ya comienza a resentir la falta del agua debido a las escasas lluvias.
A la fecha se reportan unas 6.29 pulgadas de lluvia por debajo de lo normal y el terreno ha comenzado a secarse de manera acelerada.
Según el Monitoreo de Sequía de Estados Unidos, el 74% del estado se encuentra en sequía extrema y esto incluye a los condados de Ventura y Los Ángeles. Este panorama pone en jaque a los agricultores latinos, quienes ya han tenido que comenzar a hacer reajustes en sus jornadas de trabajo por la falta de agua.
En la Costa Central del estado varios agricultores han tenido que recortar puestos de trabajo y aún algunos han tenido que abandonar sus cosechas.
Debido a esta situación, un total de 48 condados han sido declarados en estado de emergencia. A principios de mayo el gobernador del estado Gabin Newsom otorgó unos 5 mil 100 millones de dólares para contrarrestar los efectos de la sequía.
La última vez que el estado enfrentó una sequía como esta en 2014 y los pronósticos coinciden en que la de este año podría ser peor. En el sur de California, ciudades en donde las cosechas son esenciales, como Oxnard, Fillmore, Santa Paula, y Ojai, ya sienten el impacto de las tierras secas.
¿Qué dice el monitoreo de sequía de California?
De acuerdo con el monitor de sequía de EEUU, las condiciones en California se basan en un sistema de cinco categorías, desde condiciones anormalmente secas (D0) hasta sequía excepcional (D4).
Para este jueves, el Estado Dorado reportó estos preocupantes niveles:
- 94.6% del estado se encuentra bajo sequía severa.
- 74.5% del territorio del estado se encuentra bajo sequía extrema.
- 26.0% del territorio estatal ya está bajo sequía excepcional.
Estos indicadores reflejan condiciones históricas y urgen acciones inmediatas por parte del Departamento de Consevación del California, así como concienciación sobre el consumo del agua para residentes de la región.
¿Qué puedes hacer en casa para ayudar a mitigar la sequía?
- No desperdicies el agua.
- No dejes las llaves abiertas.
- Verifica que el sistema de plomería de la casa esté bien.
- Corrobora que el sistema de riego esté en buen funcionamiento.