null: nullpx
Política Local

Redistribución distrital: lo que debes saber sobre el proceso de reestructuración de distritos en California

Cada 10 años después de que el gobierno federal publica la información del Censo, California debe trazar nuevamente los límites de sus distritos. Este es el proceso y cómo puede afectarte.
26 Ago 2021 – 01:50 AM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
3:27
4:03
0:59
2:19
3:43

Los Ángeles, CA - Cada 10 años después de que el gobierno federal publica la información del Censo, California debe trazar nuevamente los límites de sus distritos del Congreso, del Senado estatal, Asamblea estatal, entre otros. Este proceso se hace con el objetivo de que los distritos reflejen correctamente la población del estado y su representación política.

El proceso de Reestructuración Distrital es “tan importante como el voto mismo”, explica la Comisión de Reestructuración Distrital de la Ciudad de Los Ángeles (LACCRC). Cada persona que vive en Estados Unidos hace parte de un distrito “Por ejemplo - Boyle Heights, Pacoima, Venice, o South LA están cada uno en diferentes Distritos, y los residentes en esas comunidades votan por diferentes personas para que los representen”, según el LACCRC.

Esta comisión se encarga de hacer que la distribución de los distritos después del Censo sea equitativa. “ De acuerdo con la Constitución de Los Estados Unidos, todos los distritos electorales dentro de un cierto mapa deben tener aproximadamente el mismo número de habitantes. Los mapas que se dibujen determinarán la distribución del poder político y la representación en todos los niveles del gobierno (ciudad, condado, estado y federal)”, según el LACCRC.

Patricia Sinay, comisionada de redistribución de distritos de ciudadanos de California, explicó que si bien este tema puede ser confuso, es algo esencial para toda la comunidad. “Puede ser confuso pero es importante y es fácil participar. Es importante porque los distritos es cómo va a ser distribuido el dinero, el poder político y programas por los próximos 10 años”.

Las nuevas líneas de distritos deberán mostrar los nuevos cambios demográficos de California que han ocurrido durante la última década, por ejemplo en el condado de Los Ángeles, las minorías, que han aumentado, son un desafío que enfrenta esta redistribución.

“Nosotros vamos a estar dibujando las líneas para cuatro diferentes distritos, para el Congreso, el Senado estatal, la Asamblea estatal, y el consejo estatal de igualización. Para poder hacer esas líneas, necesitamos la información del Censo, y también necesitamos saber de el público, cuales son las comunidades de interés y eso nos ayuda a saber cuáles son las comunidades que quieren mantenerse juntas y por qué quieren mantenerse juntas”, dijo Sinay.

La comisionada para la redistribución de distritos explicó que esto tiene implicaciones en el modo cómo las comunidades son representadas políticamente y cuánto dinero recibirá cada una de ellas.

¿Cómo puede participar la comunidad?

De acuerdo con Sinay, “todos los californianos están invitados a participar” para que den a conocer cuáles son sus perspectivas con respecto a la distribución de los distritos.

Para saber cómo participar puede visitar la página WeDrawTheLines.Ca.org donde se encuentra la herramienta “Dibujar mi comunidad”. En este sitio “podrá comunicarnos las cosas que son importantes para usted en su vecindad y dibujar su comunidad en un mapa. Es importante la geografía y enviarlo directamente a nosotros y lo usaremos cuando estemos haciendo nuestros mapas”, dijo Sinay.

Además, si vives en el condado de Los Ángeles puedes acudir a uno de los 17 talleres de reestructuración distrital, que se llevarán a cabo virtualmente hasta el 11 de septiembre del 2021.

Puedes registrarte en: http://bit.ly/LACCRCMeetings o llamando al (213) 263-5765. Todas las audiencias tienen traducción en español, pero si necesita servicios de traducción en otros idiomas, puede pedirlo cuando se registre.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte