Los republicanos de la Cámara de Representantes apoyamos a los hispanos con nuestro 'Compromiso con América'
Mientras Estados Unidos conmemora el Mes de la Herencia Hispana, reflexionamos sobre el vibrante mosaico que es la cultura latina y las increíbles contribuciones que los hispanos han hecho a Estados Unidos. Ya sea que sus ancestros provengan de México, Centroamérica, Sudamérica, España o el Caribe, los republicanos de la Cámara de Representantes estamos unidos en nuestro profundo respeto por la fuerte ética de trabajo, la perseverancia, la fe y la ambición por alcanzar el sueño americano que comparten los hispanos.
Nuestro partido cree firmemente que el sueño americano se cumple mejor cuando los hispanos, y todos los americanos, pueden contar con una economía fuerte, una nación segura, un futuro construido sobre la libertad, y un gobierno responsable. Nuestro compromiso con América es firme, y abarca el empoderamiento de millones de latinos para que alcancen su pleno potencial, al tiempo que celebramos la vibrante cultura hispana, la cual enriquece a nuestra nación. La dedicación de la comunidad hispana a la familia, al trabajo duro y a Dios se alinea perfectamente con los valores que guían a los republicanos de la Cámara.
Desafortunadamente, no se puede decir lo mismo del presidente Joe Biden y los demócratas de extrema izquierda en el Congreso. En los últimos años hemos visto cómo los demócratas han intentado diluir la esencia de la cultura hispana imponiéndole términos ridículos como "Latinx" a millones de latinos que aprecian su cultura, rechazan abrumadoramente esta etiqueta y no desean ver la hermosa lengua española borrada por radicales. Por otra parte, nos preocupa que la Casa Blanca de Biden haya comparado a los latinos con tacos el año pasado, una burda simplificación que ignora la rica diversidad presente en la comunidad hispana.
Si los demócratas están culturalmente alejados de los hispanos, sus políticas son aún peores. Los republicanos de la Cámara creemos firmemente que los hispanos, como todos los americanos, son patriotas que creen en la promesa de Estados Unidos. La administración Biden ha violado esta promesa con sus políticas izquierdistas de fronteras abiertas, inflación desorbitada y una guerra contra la energía estadounidense que han afectado a las familias hispanas y a todos los americanos.
Más sobre Opinión
Nuestro compromiso se extiende a construir una economía que eleve a los hispanos, y esto empieza por poner fin a las políticas inflacionistas de Biden y a su implacable asalto contra la energía estadounidense. Por eso aprobamos la Ley para Reducir los Costos Energéticos, un plan integral para aumentar la producción nacional de energía, reformar el proceso de concesión de permisos para todas las industrias, revertir las políticas antienergéticas impulsadas por la administración Biden, agilizar la infraestructura energética y las exportaciones, e impulsar la producción y el procesamiento de minerales de roca dura, incluyendo los minerales críticos. Los beneficios prácticos de nuestra política serian precios más bajos en las gasolineras y más oportunidades para los trabajadores americanos.
Una economía fuerte es insignificante si la gente no se siente segura en sus hogares y comunidades. Es probable que los demócratas elitistas no le den prioridad a la delincuencia y la inmigración ilegal porque se han desconectado de las preocupaciones de los hispanoamericanos. Sin embargo, los republicanos de la Cámara entendemos que las políticas de fronteras abiertas de Biden no sólo son crueles con los inmigrantes, sino que también han dejado a las comunidades vulnerables ante las pandillas y los cárteles que amenazan las bodegas, las escuelas, las pequeñas empresas y a nuestros hijos, quienes son el corazón y el alma de las comunidades hispanas.
Ciertamente, las familias fuertes son la base de las comunidades hispanas. Los republicanos de la Cámara entendemos que un futuro mejor para los niños hispanos comienza con la participación de sus padres. Por eso aprobamos la Carta de Derechos de los Padres, que afirma que los padres tienen derecho a saber lo que se enseña en las escuelas y a revisar los materiales de lectura. Creemos firmemente que los padres hispanos, igual que todos los padres, merecen el derecho a ser escuchados y a participar en la educación de sus hijos, así como a ser informados sobre cualquier incidente violento en las escuelas. Estas son medidas sensatas y, sin embargo, nuestros colegas demócratas se opusieron a esta legislación esencial.
También reconocemos la importancia de los abuelitos en la comunidad hispana. Por eso, los republicanos de la Cámara de Representantes hemos luchado para proteger programas vitales como Medicare y Seguridad Social, para asegurar que permanezcan intactos.
Más allá, los hispanos, quizás mejor que cualquier otro grupo de americanos, entienden de forma innata que el gobierno debe rendir cuentas. Con este fin, la mayoría republicana en la Cámara ha celebrado más de 600 audiencias para examinar las acciones del gobierno, ha hecho que funcionarios de Biden testifiquen ante el Congreso más de 600 veces, ha enviado más de 900 cartas de supervisión para exigir transparencia y ha emitido más de 40 citaciones para obligar a rendir cuentas. Nadie tiene que explicarle a los hispanos — tanto si vinieron huyendo de una tiranía o de la corrupción— por qué en este país el pueblo es quien manda, y no el gobierno.
Los republicanos de la Cámara de Representantes seguimos dedicados a honrar nuestro compromiso con América: elevar a todas las comunidades estadounidenses y reconocer las contribuciones únicas de las familias hispanas a nuestra grandiosa nación. Juntos seguiremos trabajando arduamente para asegurar que el Sueño Americano, que ha traído a tantos hispanos a este país, siga siendo alcanzable para nuestros hijos y las generaciones futuras.
Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.