null: nullpx
Detector de Mentiras

“Lo siento, ya has votado”, el mensaje engañoso que hizo Trump sobre las votaciones en Detroit

El expresidente Donald Trump escribió un mensaje en Truth Social en el que sugería que había fraude por un problema con los votos en ausencia. Si bien hubo fallas informáticas, el Departamento de Elecciones de la ciudad de Detroit explicó en un comunicado que se tomaron las medidas para evitar que un elector votara más de una vez. Puedes ver en el liveblog la cobertura de Univision Noticias sobre las elecciones en Estados Unidos 2022 y seguir los resultados electorales aquí.
Publicado 9 Nov 2022 – 03:40 AM EST | Actualizado 9 Nov 2022 – 04:08 AM EST
Comparte
Default image alt
Si bien hubo inconvenientes el día de la elección en Detroit debido a un problema informático, esto no es una señal de fraude como sugirió Trump. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti

El expresidente Donald Trump dijo en su red Truth Social que “la situación de voto en ausencia en Detroit, Michigan, es realmente mala. La gente se presenta a votar solo para que le digan 'lo siento, ya votaste'”. Pero este mensaje es engañoso.

Si bien hubo inconvenientes en Detroit debido a un problema informático, esto no es una señal de fraude como sugirió Trump al llamar a protestar a sus seguidores en su red social.

“Cuando se abrieron las urnas, los inspectores electorales en algunos recintos habían recibido mensajes en la pantalla del libro electrónico de votación que decían que el número de la boleta ya se había emitido a un votante en ausencia”, señaló reconociendo el problema el Departamento de Elecciones de la ciudad de Detroit en un comunicado publicado por The New York Times y otros medios.

Sin embargo, el error se solventó temprano este martes 8 de noviembre y los funcionarios electorales de Detroit afirmaron en el comunicado que se hizo agregando una letra a los números de las boletas de los distritos electorales para distinguirlas de las boletas de votantes ausentes. Indicaron que se trató de un “error inocuo” y que se tomaron “todas las medidas para evitar que un elector votara más de una vez desde que las urnas abrieron a las 7:00 am”.

La secretaria de estado de Michigan, Jocelyn Benson, publicó en su cuenta Twitter una captura de pantalla del mensaje de Trump y dijo que no era verdad. “Por favor, no difundas mentiras que fomenten la violencia política en nuestro estado. Ni en ninguna parte. Gracias”, escribió.

Posteriormente en una conferencia de prensa, Benson dijo, sin hacer referencia directamente al caso de Detroit, que “no se informaron interrupciones generalizadas o importantes y que cualquier inconveniente menor se abordó rápidamente y sin impedir que los votantes emitieran su voto”.

La agencia de Ciberseguridad y Seguridad de la Infraestructura (CISA, por sus siglas en inglés) publicó el pasado 4 de noviembre de 2022 una guía sobre Seguridad Electoral, Rumor vs. Realidad en la que afirman que los funcionarios electorales utilizan varias medidas de seguridad para proteger la integridad del proceso de votación por correo o en ausencia. Entre las medidas están: firmar el sobre de la papeleta para el voto en ausencia y algunos estados requieren una firma notariada, la firma de un testigo o testigos y una copia de un documento de identificación válido, según explica la agencia.

Desde elDetector de Univision Noticias enviamos a la Secretaría de Estado de Michigan una solicitud de datos y de incidencias del voto en ausencia en Detroit. Al cierre de esta verificación no hemos recibido respuesta.

Conclusión

El expresidente Donald Trump escribió este 8 de noviembre en su red Truth Social: “La situación de voto en ausencia en Detroit, Michigan, es realmente mala. La gente se presenta a votar solo para que le digan 'lo siento, ya votaste”. Pero su mensaje es engañoso, pues si bien hubo inconvenientes en Detroit debido a un problema informático, esto no es una señal de fraude como sugirió Trump al llamar a protestar a sus seguidores. El Departamento de Elecciones de la ciudad de Detroit emitió un comunicado en el que explica que en algunos recintos habían recibido mensajes en la pantalla del libro electrónico de votación que decían que el número de la boleta ya se había emitido a un votante en ausencia; sin embargo, se tomaron medidas para evitar que un elector votara más de una vez. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

The New York Times. Seguimiento de problemas en las elecciones. 8 de noviembre de 2022.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:


Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés