SAN DIEGO, California.- La presencia de un grupo de líderes religiosos, encabezados por Michael Pham, nombrado obispo en mayo por el Papa León XIV, cambió el curso de una jornada habitual de audiencias migratorias en San Diego. Durante el Día Mundial del Refugiado, el pasado viernes 20 de junio, al menos ocho clérigos de diferentes credos, incluido un imán local, acudieron al edificio federal Edward J. Schwartz para brindar acompañamiento espiritual a migrantes y refugiados que enfrentaban procesos de deportación.
“El mar se abrió”: obispo nombrado por el papa León XIV convoca a líderes religiosos y disuaden a agentes de ICE
La presencia de líderes religiosos impidió detenciones de migrantes durante audiencias en la corte de San Diego. Activistas repartieron folletos con derechos y contactos útiles para inmigrantes que enfrentan posibles arrestos por parte de ICE.
Lo que sucedió tras su llegada fue, para quienes fueron testigos, una señal de que la solidaridad puede marcar la diferencia. Varios agentes de inmigración enmascarados del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ( ICE, por sus siglas en inglés) se dispersaron al notar la presencia del grupo religioso. “Como en la historia del Éxodo, el mar se abrió”, dijo Scott Reid, de la organización San Diego Organizing Project.
A diferencia de días anteriores, ese viernes no se registró ninguna detención a las afueras del tribunal de la jueza Catherine Halliday-Roberts, donde generalmente entre dos y cuatro inmigrantes son interceptados por ICE y trasladados en camionetas sin placas ni identificación visible. Aunque dos de esos vehículos estaban estacionados en calles adyacentes, no fueron utilizados.
Dentro de la corte se abordaron únicamente dos casos: el de un hombre cuya audiencia fue pospuesta y el de una mujer cuyo caso, cerrado administrativamente desde hace 20 años, fue reabierto por el gobierno, pero también diferido para una nueva fecha. Según reportaron abogados, la presencia de los líderes religiosos influyó para que se otorgara a los migrantes más tiempo para preparar sus defensas.
Notas Relacionadas

Guía de recursos de ayuda para inmigrantes en California: asistencia, recomendaciones y orientación
Quiénes son los líderes religiosos que acompañaron a inmigrantes
Michael Pham, quien llegó al país como refugiado vietnamita cuando era niño, no solo acompañó a los inmigrantes sino que también dirigió oraciones junto con el obispo auxiliar Ramón Bejarano. “No es de extrañar que la gente llegue con miedo; los agentes de ICE estaban cubiertos con máscaras mientras nos acercábamos”, comentó Pham en conferencia de prensa, en la que también relató un encuentro en los baños del edificio con un abogado del gobierno que le confesó sentirse moralmente en conflicto por su trabajo.
Además de los líderes religiosos, una docena de activistas se reunió fuera del edificio para repartir folletos en inglés y español titulados “Conozca sus derechos: arrestos de ICE en cortes migratorias”. También se difundió información de la organización Detention Resistance, incluyendo números de ayuda y recomendaciones para quienes temen regresar a sus países.
El padre jesuita Scott Santorosa, de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, quien también participó en la jornada, afirmó: “Nuestra presencia hizo la diferencia”. Pham, por su parte, propuso que estas visitas se conviertan en un ministerio permanente en la diócesis de San Diego, con el propósito de seguir mostrando solidaridad activa con los inmigrantes en situaciones vulnerables.
“Todo es posible con Dios”, dijo Santorosa, dejando abierta la puerta para que la espiritualidad siga siendo también una herramienta de resistencia y acompañamiento.
Te recomendamos:






