null: nullpx
Narcotráfico

Las hijas gemelas de ‘El Chapo’ nacieron en California hace 7 años espiadas por agentes de la DEA

Hoy, hace siete años, nacieron en un hospital de Los Ángeles las hijas menores del jefe del cartel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, cuyo juicio por narcotráfico y lavado de dinero comenzará en un tribunal de Nueva York en noviembre. Para controlar sus movimientos, las autoridades solo dejan que las niñas visiten al capo en la prisión.
15 Ago 2018 – 05:37 PM EDT
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

LOS ÁNGELES, California.- Había un discreto operativo federal en torno a una embarazada que el 15 de agosto de 2011 ingresó al área de maternidad del hospital Antelope Valley de Lancaster, en el norte de Los Ángeles. Por eso nadie supo que espiaban a esa joven, cuyas gemelas nacieron ese día con unos segundos de diferencia: a las 3:50 pm y 3:51 pm. Un mes después se reveló que las pacientes eran la esposa y las hijas de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, entonces el narcotraficante más buscado del mundo.

Incluso antes de que Emma Coronel cruzara a mediados de julio de ese año la garita fronteriza de Calexico, en California, agentes de la Administración para el Control de las Drogas (DEA) ya la seguían de cerca tratando de localizar al líder del poderoso cartel de Sinaloa. Con este se casó en 2007 al cumplir 18 años de edad, luego de ganar un concurso de belleza.

La vigilancia continúo durante su estadía en el hospital y hasta su regreso a México. No le impidieron el acceso ni la interrogaron mientras estuvo en Estados Unidos por tres razones: ella nació en este país, no hay acusaciones en su contra y no querían alertar a su marido.


En los certificados de nacimiento de las gemelas ella dejó en blanco el espacio para “nombre del padre”, pero no ocultó su identidad: Emma Modesta Coronel, nacida en San Francisco, California, el 2 de julio de 1989, según registros del Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles.

Este episodio que involucra a la tercera esposa y a las hijas menores de ‘El Chapo’ Guzmán no es el único que ha sido citado en una serie televisiva, libros y reportes de prensa. Ellas han estado a su lado desde su segundo arresto en febrero de 2014 en la Torre Miramar en el puerto de Mazatlán, en Sinaloa, y hasta el proceso previo a su juicio en Nueva York que iniciará en noviembre. Las niñas, además de los abogados del capo, son las únicas personas autorizadas para visitarlo en la prisión.

Una boda, la unión de un cartel

Emma Coronel nació en San Francisco por cosas del destino, según declaró en una entrevista con el periodista Gerardo Reyes. Su mamá, Blanca Estela Aispuro, una ama de casa, estaba de vacaciones visitando a unos familiares en esa ciudad cuando dio a luz. Once años después, sus padres la enviaron a estudiar a California, pero ella pronto regresó a México porque decía extrañar a su familia y la vida del campo.

Tenía 17 años cuando conoció a ‘El Chapo’, entonces de 53 años, en un baile en el poblado de Canelas, en Durango, dentro del territorio que controla el cartel de Sinaloa. Bailaron, platicaron y se enamoraron, de acuerdo con su relato. Su relación, asegura ella, no influyó en su coronación como reina del Café y la Guayaba en 2007, un evento previo a su boda.


Las autoridades han catalogado este matrimonio como la base del cartel de Sinaloa, porque unió a las familias Coronel y Guzmán. El tío de Emma es Ignacio ‘Nacho’ Coronel, quien fue uno de los líderes de esa organización criminal y socio de ‘El Chapo’. Este narco murió en un tiroteo con militares mexicanos en julio de 2010.

Aunque ella describe a su padre, Inés Coronel Barreras, como un campesino que se dedicaba a la siembra de frijol y maíz, el Departamento del Tesoro de EEUU lo identificó como un narcotraficante de alto rango que coordinó las operaciones de contrabando de drogas del cartel en la frontera entre Arizona y México. Tras la boda entre su hija y Guzmán, este empezó a ser apodado 'El suegro'. En 2013, Inés Coronel y su hijo, Inés Omar Coronel Aispuro, fueron detenidos por tráfico de drogas.

Emma y sus hijas gemelas estaban con ‘El Chapo’ en un apartamento en Mazatlán el 22 de febrero de 2014 cuando las autoridades irrumpieron para capturarlo. “Estoy sola”, expresó ella tratando de evitar el arresto. El capo tenía armas en su poder, pero decidió no usarlas para proteger a sus familiares.

No se efectuó ni un solo disparo y Guzmán no opuso resistencia. Según Emma, en el operativo también participaron agentes de la DEA, a quienes escuchó conversando en inglés. A ‘El Chapo’ lo trasladaron al penal de máxima seguridad Altiplano, del cual escapó el 11 de julio de 2015.

“Lo seguiré donde esté"

Finalmente, el 8 de enero de 2016, su esposo fue recapturado en Los Mochis, Sinaloa, y un día después, la revista Rolling Stone publicó una entrevista que unos meses antes le realizó el actor Sean Penn a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán con la mediación de la mexicana Kate del Castillo.

Cuando finalizaba el mandato del presidente Barack Obama, el 19 de enero de 2017, Guzmán fue extraditado a EEUU para enfrentar acusaciones de que blanqueó miles de millones de dólares y traficó varias toneladas de droga a este país. Si es declarado culpable pasaría el resto de su vida tras las rejas.


Su esposa asegura que este falsamente ha sido involucrado en el mundo del narcotráfico, que “es un excelente ser humano, un excelente padre, un excelente amigo”. También ha dicho que lo defenderá a capa y espada. “Lo seguiré donde esté. Estoy enamorado de él, es el padre de mis hijas, creo que ya lo he demostrado que lo sigo a donde sea”, expresó en una entrevista.

Su juicio comenzará en noviembre en una corte federal en Brooklyn. Emma y sus hijas han estado en las audiencias. En una de estas, el 14 de agosto de 2017, Guzmán vio a las niñas sentadas en la primera fila y tuvo el gesto de un padre: su rostro se iluminó, les sonrió y las saludó tímidamente.

Los fiscales argumentan que ‘El Chapo’ usó sus conexiones para continuar dirigiendo su imperio criminal desde su celda, por eso solo permiten que sus hijas estadounidenses lo visiten en la prisión.

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés