El detective de la Policía al que acusan de haberse vuelto mafioso dirigiendo actividades criminales en Los Ángeles

LOS ÁNGELES, California.– Una investigación federal que acusa de corrupción a un policía del condado de Los Ángeles parece más un guion cinematográfico. El agente a quien las autoridades arrestaron esta semana tendría nexos con mafiosos armenios y pandillas hispanas: entre sus actividades delictivas se cuenta que alertó a sus cómplices sobre operativos policiales, interfirió para que no arrestaran a un prófugo de alto perfil y participó en el robo de autos de lujo.
Según la acusación, John Saro Balian, de 45 años, usó su cargo de detective en la Policía de Glendale para favorecer a organizaciones criminales en el sur de California. Ahora es señalado por hacer declaraciones falsas a investigadores federales y enfrenta hasta cinco años en prisión.
Uno de los informantes de las autoridades asegura que Balian participó directamente en varios delitos, como narcotráfico, robo de autos y fraude. Esta fuente afirmó que "robó más de una docena de autos de lujo para un cómplice y para Balian". Su técnica era llevar el vehículo a una calle designada y dejar la llave en su interior para que alguien más lo recogiera. Se cree que lo enviaban al extranjero en un contenedor.
El informante señaló que varias veces se reunió con este detective para acordar el pago. Cada vez que robaron un auto, el agente le dijo que una persona apodada 'Cheetah' tenía que aprobarlo. Ese presunto criminal no ha sido identificado por las autoridades.
Balian, quien también fue vocero de la Policía de Glendale, portó su placa y su arma en las reuniones que sostuvo con el informante en 2015, dijo este.
En uno de esos encuentros estuvo alguien a quien llamaban 'Pete' y 'Malo', un presunto socio de la Mafia Mexicana (La Eme), la banda carcelaria que controla las actividades criminales de las pandillas hispanas.
Balian también discutió extorsiones dirigidas a dispensarios de marihuana. En un caso, el agente habría acordado que le pidieran 2,000 dólares cada semana a un local de venta de la hierba. Para intimidar a los negocios, el policía usaba a pandilleros hispanos que llamaba 'southsiders', aparentemente refiriéndose a los Sureños, miembros de estas bandas ligados a la Mafia Mexicana.
Si esa táctica de intimidación no funcionaba, les advertían que Balian y otros policías "golpearían" al establecimiento.
Para evadir a las autoridades, este detective usaba celulares prepagados "para llamar a criminales armenios antes de que se ejecutaran órdenes de cateo".
"Creo que lo maté"
En octubre de 2015, agentes de la Administración para el Control de las Drogas (DEA) encontraron en la basura de uno de sus objetivos dos notas escritas a mano que mencionaban al policía corrupto por su alias, ‘Saro’. También señalaban una transacción de 23,500 dólares por un kilo de cocaína de México. “Habla con ‘Saro’, has trato con ‘Gordo’, mexca (cocaína) 10 por semana a 23.5”, decía el mensaje.
Su apodo también apareció en un grafiti que estaba en la pared de la casa de un pandillero.
"El señor Balian se movió en círculos criminales y operó como si estuviera por encima de la ley al mentir repetidamente para ocultar su actividad criminal y la de otros", señaló Paul Delacourt, subdirector de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) en Los Ángeles.
"Sus presuntas acciones impidieron las investigaciones legítimas sobre crímenes violentos organizados y, en consecuencia, representaron una amenaza para la seguridad pública", agregó el funcionario.
La denuncia alega que Balian mintió en varios interrogatorios realizados en 2017 "en un esfuerzo por ocultar sus asociaciones y colaboraciones criminales con pandilleros, la Mafia Mexicana y el crimen organizado armenio".
La acusación señala que el detective trató de confundir a los investigadores sobre su relación con el pandillero José Loza, asociado de La Eme y jefe de la banda Canta Ranas. Las autoridades alegan que el policía se comunicaba con Loza a través de un teléfono prepagado "para discutir actividades criminales".
"No estoy en la nómina de nadie", declaró el oficial en una entrevista con detectives de la Policía de Los Ángeles (LAPD) y del FBI.
Las declaraciones de tres informantes en contra de 'Saro' se detallan en una declaración jurada de 47 páginas. Estas fueron verificadas a través de registros telefónicos, informes policiales y entrevistas.
En un incidente, Balian presuntamente ofreció a un informante y a un hombre 100,000 dólares para "asustar" a balazos al guardaespaldas de un empresario armenio en Commerce durante el verano de 2016. "Creo que lo maté", le dijo el pistolero a un informante. Balian se habría encargado de ocultar el arma usada en este crimen.
La Fiscalía federal menciona que cuando el policía se enteró que un integrante de la banda Canta Ranas sería arrestado durante una operación de las autoridades, este lo alertó a través de un mensaje de texto: "Dígale a su niño que él es el número uno en la lista de mañana". Esto retrasó su detención por un mes.
También compartía la ubicación de cultivos de marihuana y almacenes clandestinos de droga para que pandilleros robaran los narcóticos antes de que los agentes ejecutaran las órdenes de cateo.
Mira también: