"Hay que tener un poco de corazón": vendedor ambulante que saborea el éxito en California intercede por otros
El mexicano Walter Soto sabe lo que tiene que pasar un vendedor ambulante para ser exitoso. Él empezó vendiendo tacos en un pequeño camión que estacionaba en el vecindario de Boyle Heights y hoy día cuenta con dos más, uno de ellos en la exclusiva zona de Sunset Boulevard, en California. ¿Cómo lo logró? Con esfuerzo, consistencia, cumpliendo con las leyes y evitando problemas.
Se resume en unas cuantas palabras, pero han sido muchos los años de esfuerzo y sacrificio tanto físico como económico. Por eso, en declaraciones al LA Times, el tijuanense Walter Soto pidió a las autoridades del estado que sean compasivos con otros vendendores ambulantes, pues al final son los clientes quienes deciden si el negocio sobrevivivirá o no.
Todavía le duele recordar cuando la policía de Los Ángeles le confiscó a una madre su puesto de frutas. “Tiraron mangos en perfecto estado a la basura frente a la gente... ¿Por qué meterse con ella? Es inconcebible hacer eso. Hay que tener un poco de corazón".
Si el servicio es bueno, el negocio prosperará, como fue su caso. Pero si a la gente no le satisface o se sienten engañados, entonces así como apareció, desaparecerá.
Walter Soto sabe de lo que habla porque en 2016, cuando comenzó Tacos El Ruso junto a su esposa Julia Silva, tuvo que desembolsar 35,000 dólares para el carrito y otros 15,000 dólares para la camioneta en la que lo arrastraba. La competencia era fuerte, pero ellos se enfocaron en ofrecerle a sus clientes la mejor experiencia. Hubo días duros, de pocas ventas y en los cuales reinó la desesperanza.
No fue hasta 2019 que reventó el 'boom' por sus tacos, preparados al estilo sonorense. Comenzaron a publicar fotos en Instagram de sus platos y la clientela comenzó a multiplicarse. No usan filtros en sus fotos y eso precisamente destacan sus clientes, que en El Ruso reciben lo que literalmente ven.
Hay que cumplir las leyes
Por el sabor, la calidad y experiencia que le ofrecen a la gente, Walter Soto y su esposa Julia Silva han sido invitados a múltiples programas de televisión, donde han compartido su testimonio. El año pasado, el LA Times incluyó El Ruso entre los mejores restaurantes del sur de California, algo que jamás se había logrado sin el apoyo de la comunidad y viceversa.
Y es que de la misma forma que pidió más apoyo a las autoridades, el dueño de Tacos El Ruso recordó a los vendedores ambulantes algo que él tiene muy claro: "Estoy en un país que no es el mío”, dijo al LA Times. "Así que tenemos que entender que, a veces, podemos ofender si no dejamos un lugar limpio o si instalamos algo sin el permiso de las empresas que nos rodean”, insistió.
Te puede interesar: