null: nullpx
Carteles

"No queremos actividades de los carteles": cultivos ilícitos de droga en California preocupan al gobernador Newsom

Integrantes de carteles de droga están operando e intimidando desde residentes hasta políticos en California, reveló el LASD. El gobernador de California habló sobre este problema.
8 Jul 2021 – 03:01 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
2:20
1:18
3:20
2:27
5:37

LOS ÁNGELES, California. - Integrantes de carteles de droga están operando e intimidando desde residentes hasta políticos en California, revelaron las autoridades durante una conferencia de prensa este miércoles.

El Departamento del Alguacil del condado de Los Ángeles, junto con otras agencias, realizaron un operativo en cultivos ilícitos de marihuana que operaban en el valle del Antílope. Durante el allanamiento incautaron 16 toneladas de marihuana, arrestaron a 131 personas, decomisaron un arsenal de armas y dinero. Además, las autoridades revelaron que el robo de agua está afectando a residentes y al medio ambiente.

"Muchos de estos cultivos están directamente vinculados a organizaciones mexicanas de narcotráfico y grupos del crimen organizado asiático y armenio", dijo el Alguacil Álex Villanueva.

Newsom habló en una entrevista con Univision 34 Los Ángeles sobre el preocupante incremento de estas acciones ilícitas en California y el plan que tiene para detener este problema.

“Tuvimos una reunión ayer precisamente con la Guardia Nacional, el Departamento de Justicia y otras agencias y estamos intensificando nuestros operativos contra los operadores de estos negocios ilícitos”, dijo Newsom.

De acuerdo con las autoridades, el problema va más allá del tráfico ilícito de droga. El congresista Mike García, del distrito 25, dijo que “mientras yo estaba en una reunión comunitaria en la ciudad de Pearblossom, un integrante de un cartel estaba sentado al frente y armado”, para prevenir que alguien del público se atreviera a hablar con las autoridades.

Por su parte, el alcalde de Lancaster, Rex Parris dijo que “estamos muy cerca de empezar a ver cuerpos colgando de los puentes en nuestras carreteras”.

La mayoría de los operativos ilegales que se descubrieron fueron gracias a pistas de la comunidad. El alguacil Álex Villanueva resaltó que “la gente valiente del Valle del Antílope fueron los que ayudaron con la información y tuvieron confianza en las agencias del orden”.

Sin embargo, el gobernador dijo que el problema está no solo afectando el Valle del Antílope sino comunidades al norte del estado y afirmó que “no queremos actividades de los carteles en el estado. Están destruyendo el medio ambiente, usando químicos, robando agua”.

Las estadísticas son preocupantes. California ha visto un drástico aumento en crímenes en un 31% solo en el 2020, por incremento de homicidios, extorsión, golpizas, intimidación de testigos, tráfico de armas y lavado de dinero.

“Tenemos un socio en la Casa Blanca, la administración Biden que están poniendo a nuestra disposición apoyo como no se había visto antes”, dijo Newsom.

Así operan estos cultivos ilícitos


Para realizar estas operaciones en el desierto, los carteles de droga roban millones de galones de agua "amenazando el suministro de agua para los residentes en la parte oriental del valle del antílope. El robo ocurre en hidrantes y pozos de agua no autorizados que se perforaban en los sitios de cultivo".

De acuerdo con las autoridades los cultivos ilegales en los condados de Los Ángeles, Riverside y San Bernardino requieren una "cantidad de 5.4 millones de galones de agua al día, todos los días”, dijo el agente especial asociado a cargo de la DEA, Curt Fallin.

Los allanamientos realizados por agentes del LASD desde el 8 de junio en el Antílope Valley llevaron a más de 130 arrestos y la incautación de 33 mil libras de marihuana con un valor de más de $1.19 mil millones, dijo Villanueva. La marihuana encontrada en el lugar fue destruida a través de incineraciones controladas.

"Este cultivo ilegal estaba impactando la calidad de vida en el Valle del Antílope, estaba amenazando a los granjeros que tenían cosechas de papá, de zanahoria, de alfalfa, estaba lastimando el aire, al medio ambiente, al agua potable, a los animales, todo estaba siendo impactado de una forma negativa por estas operaciones en el desierto", dijo Villanueva.

Además, durante el operativo se incautaron 65 vehículos, incluidos dos camiones cisterna, y $ 28,000 dólares que correspondían a los pagos de un solo día para los productores en esos cultivos. Según el alguacil, se acabaron con 30 lugares de cultivo y se rescataron 180 animales.

Detectives de narcóticos identificaron el año pasado 150 de los cultivos ilegales de marihuana en Antílope Valley, pero las autoridades aseguraron que hubo un aumento significativo este año. Los investigadores realizaron vuelos de reconocimiento y encontraron más de 500 este año, según el comunicado.

Villanueva aseguró que la destrucción de estos cultivos de droga representan solo una parte de las operaciones en el desierto. "Hicimos 205 órdenes de cateo y eso representa el 40% de todo lo que está pasando en el desierto", dijo el alguacil y agregó "queda todavía el 60%, pero necesitamos recursos financieros", de la ciudad, el condado y federales para erradicar estos cultivos.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte