Avanza proyecto de ley que busca evitar casos de abuso como el de Gabriel Fernández
LOS ÁNGELES, California - Los ocho miembros del Comité de Servicios Humanos de la Asamblea Estatal aprobaron este miércoles la propuesta de ley AB 31 del asambleísta Tom Lackey del distrito 36
“Es un gran alivio” dijo el asambleísta Lackey desde Sacramento, “hemos dado un gran paso hacia adelante en la defensa de la vida de los niños para evitar más muertes por abuso, esta vez confiamos en que si lograremos el triunfo”.
La también llamada Ley de Gabriel (Gabriel’s Law) se introdujo en memoria de uno de los casos más graves de muerte por abuso infantil ocurrido en el año 2013 en el valle del Antílope. Una historia que consternó a los habitantes de California por la crueldad y tortura que vivió por gran parte de su vida un niño de tan solo 8 años que estaba bajo la custodia de su madre y su novio.
De ser aprobada se crearía una agencia estatal de protección de niños que investigaría directamente los casos. “Dejar que la comunidad y cualquier entidad haga las llamadas y presenten las evidencias, para que esta oficina estatal pueda investigar y usar todos sus recursos”, dijo Bryan Anguiano, vocero de la oficina de Lackey, quien aseguró que sería una agencia autónoma que recibiría las quejas directamente.
Este es el cuarto año consecutivo en que la asambleísta presenta dicha propuesta y según su representante, le hicieron los cambios necesarios ya que ha sido rechazada tres veces debido a que a los legisladores les preocupaba de qué manera se le informaría a las personas investigadas las alegaciones de abuso.
Félix Menéndez, vocero de la organización SALVA, dijo que es preocupante que muchos de los casos de abuso infantil son “niños hispanos” y que “ese es el trabajo que ahora estamos haciendo lograr que esta propuesta se convierte en ley”.
Además del caso de Gabriel Fernández, las muertes por abuso infantil de Anthony Ávalos y de Noha Cuatro también ocurrieron en Palmdale y Lancaster. Por otro lado, el caso más reciente de la muerte de los tres hijos presuntamente a mano de su propia madre Liliana Carrillo ocurrió a pesar de que varias agencias para la protección de menores habían recibido reportes sobre el peligro que corrían los niños.
Por lo tanto organizaciones como SALVA están “viendo cuál es el siguiente paso después” y buscan que más personas se unan a la causa para que la propuesta se convierta en ley.
La propusta de ley AB31 pasa ahora al comité de apropiaciones y de ser aprobada el siguiente paso sería el voto en el pleno de la Asamblea Estatal. Para más información puede llamar a la oficina del asambleista Tom Lackey al teléfono (661) 267-7636.
Una historia de abusos
Gabriel Fernández murió el 24 de mayo de 2013 tras constantes agresiones y abusos de su madre y el novio de esta. A pesar de que el menor estaba bajo los cuidados del Departamento de Niños y Familia y un grupo de trabajadores sociales estaban al tanto de la situación, no pudieron evitar el trágico desenlace.
La madre del niño, Pearl Fernández, de 32 años en ese entonces, y su exnovio, Isauro Aguirre, fueron enjuiciados y la fiscalía pidió la pena capital para ambos tras presentar las evidencias en el juicio que indicaron meses de palizas y torturas. Tras la sentencia en el 2018, Pearl fue condenada a cadena perpetua sin posibilidad de recibir libertad condicional e Isaura fue condenado a la pena de muerte.