Exlíder del cartel del Golfo, Mario Cárdenas Guillén, fue extraditado a Texas para ser juzgado
BEAUMONT, Texas- Mario Cárdenas Guillén, de 57 años, de Matamoros y exlíder del cartel del Golfo en México, fue extraditado a los Estados Unidos para enfrentar cargos por tráfico de drogas en el Distrito Este de Texas, anunció el Fiscal Federal, Brit Featherston.
Cárdenas Guillén fue acusado formalmente por un gran jurado federal el 20 de junio de 2012 y acusado de conspiración con la intención de distribuir cinco kilogramos o más de cocaína. El excapo fue extraditado a los Estados Unidos el 17 de mayo de 2022 y hará su aparición el 23 de mayo de 2022 ante el juez federal, Zack Hawthorn, en Beaumont, Texas.
Este excapo conocido en el mundo criminal como alias “el Gordo o M1” fue detenido por elementos de la Marina de México en 2012 en un operativo de precisión en la ciudad de Altamira, en Tamaulipas.
Hasta su captura, "el Gordo" dirigía una de las dos vertientes en las que quedó dividido el cártel tras la muerte de su hermano Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, alias "Tony Tormenta", en 2010 a manos del Ejército.
"Fuentes de inteligencia señalan que junto con su hermano Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén 'Tony Tormenta' asumieron el control del cartel del Golfo y luego de la muerte de su hermano se convirtió en uno de los líderes de ese grupo delictivo", dijo en su momento un portavoz de la Marina.
Mario es hermano de Osiel Cárdenas, líder fundador del cártel del Golfo y conocido también por haber reclutado a los militares de élite que conformaron el sanguinario grupo de Los Zetas. Osiel se encuentra en una prisión de Indiana, Estados Unidos.
"El cartel del Golfo ha utilizado la violencia extrema"
“Durante décadas, el cartel del Golfo ha utilizado la intimidación y la violencia extrema para mantener el control de sus territorios en el noreste de México y contrabandear drogas mortales en comunidades de todo Estados Unidos”, dijo la administradora de la DEA, Anne Milgram.
Según la acusación formal, que comenzó en 2000 y continuó hasta 2012, se alega que Cárdenas Guillén conspiró con otros para poseer más de cinco kilogramos de cocaína, que tenía la intención de distribuir.
“La extradición de Mario Cárdenas Guillén, exlíder del cartel del Golfo, debería enviar un mensaje claro a los líderes de las organizaciones narcotraficantes de todo el mundo de que nadie está fuera del alcance de la DEA y de nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley”, agregó Milgram.
Mario Cárdenas Guillén enfrenta de 10 años a cadena perpetua
La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia confirmó que se trabajó con socios encargados en México para asegurar el arresto y la extradición de Cárdenas Guillén a los Estados Unidos.
Si es declarado culpable, Cárdenas Guillén enfrenta de 10 años a cadena perpetua en una prisión federal.
“Las fuentes internacionales de drogas ilegales continúan envenenando a nuestras comunidades”, afirmó el fiscal federal, Brit Featherston.
“Haremos todo lo posible para combatir este flagelo, y eso incluye ir al origen de las drogas en países extranjeros y arrestar y enjuiciar a quienes busquen obtener ganancias de esta plaga que afecta negativamente a tantos en nuestra sociedad”, agregó.
Este enjuiciamiento hace parte de una investigación de las Fuerzas Especiales de Control de Drogas contra el Crimen Organizado (OCDETF, por sus siglas en inglés) y está siendo investigado por la Administración de Control de Drogas de EE. UU. y procesado por el Fiscal Federal Auxiliar, Christopher Rapp.