Ordenan a seguros devolver los pagos hechos por conductores de California en tiempos de coronavirus
"Con los californianos conduciendo menos millas y muchos negocios cerrados debido a la emergencia de COVID-19 , los consumidores necesitan un alivio en sus primas, puesto que practicamente no existe riesgo de accidente o pérdida" dijo el comisionado Lara.
Un estudio de la UC Davis, citado por Lara, revela que la reducción en el manejar, originada por las órdenes de quedarse en casa, ha resultado en menos accidentes, lesiones y muertes en las carreteras.
A través de un comunicado, el Comisionado de Seguros dijo que se le está exigiendo a las aseguradoras generar los respectivos reembolsos tanto a automovilistas como pequeños comerciantes, no después de 120 días emitido este boletín. La devolución de las primas pagadas aplica para los meses de marzo, abril y eventualmente mayo, si las restricciones continúan.
"La acción obligatoria de hoy devolverá el dinero a los bolsillos de las personas cuando más lo necesiten", expresó Ricardo Lara, quien agrega que este boletín requiere que las compañías de seguros proporcionen un crédito de prima, reducción, devolución de prima u otro ajuste apropiado tan pronto como sea posible, y no más tarde de agosto de 2020.
El beneficio aplicará para estas línas de seguros: automóvil privado de pasajeros, automóvil comercial, compensación de trabajadores, comercial riesgo múltiple, responsabilidad comercial, negligencia médica y cualquier otra línea de seguro donde el riesgo de pérdida haya disminuido sustancialmente como resultado de la pandemia de COVID-19.
Para que estos dineros puedan ser devueltos y a objeto de facilitar los procesos, el Departamento de Seguros no requerirá aprobar la acción. Bastará que la compañía siga ciertos métodos descritos en el Boletín.
Asimismo, las aseguradoras deben informar de todos los reembolsos de primas que han emitido o que esperan emitir dentro de los 60 días.
Lo que debes saber sobre el coronavirus en el Valle Central de California:
- Si tienes síntomas del COVID-19, tales como: Fiebre, tos, dificultad para respirar, debes llamar al 211 o 311 (en el condado de Madera) antes de acudir a cualquier centro de emergencia.
- Si has sido afectado por el coronavirus, puedes postular al seguro de desempleo, o recibir ayuda económica del gobierno. Averigua aquí si eres elegible.
- Si no calificas para la ayuda federal, puedes encontrar recursos de apoyo en este enlace.
- Si no tienes dinero para comprar alimentos, en estos lugares puedes conseguirlos gratis.
- Si eres un microempresario, puedes obtener ayuda del gobierno para seguir pagando salarios. Más información aquí.
- Estos son los negocios no esenciales que deben cerrar sus puertas tras la orden ejecutiva de quedarse en casa, decretada por el gobernador de California el pasado 19 de marzo.
- Si no puedes pagar tu renta, el gobernador del Estado suspendió los desalojos por no pago, mientras dure la pandemia.