Más del 65% de los infectados con coronavirus en el condado de Kern son hispanos
De acuerdo a estimaciones del Buró del Censo, al menos el 54% de la población del condado de Kern se autodefine como latina o hispana. La prevalencia de casos por coronavirus se relaciona directamente con las características demográficas del sur del Valle Central.
La epidemióloga del Departamento de Salud local, Kim Hernández, dijo que el 18% de los casos corresponden a residentes de origen blanco, mientras que un 2.17% afectan a la comunidad negra.
Un mapa interactivo muestra el avance del coronavirus en el condado de Kern, donde la mayoría de los casos se concentra en el área metropolitana de Bakersfield y afecta principalmente a hispanos.
El grupo etáreo con mayor número de infectados se encuentra entre los 18 y 49 años de edad, y un 52.5% del total de contagiados son hombres y 47.5% son mujeres.
A la fecha, 620 residentes han vencido la batalla contra el coronavirus, mientras que 11 personas perdieron la vida. Una de ellas, Susana García, de origen hispano, madre de tres hijos.
Lo que debes saber sobre el coronavirus en el Valle Central de California:
- Si tienes síntomas del COVID-19, tales como: Fiebre, tos, dificultad para respirar, debes llamar al 211 o 311 (en el condado de Madera) antes de acudir a cualquier centro de emergencia.
- Si has sido afectado por el coronavirus, puedes postular al seguro de desempleo, o recibir ayuda económica del gobierno. Averigua aquí si eres elegible.
- Si no calificas para la ayuda federal, puedes encontrar recursos de apoyo en este enlace.
- Si no tienes dinero para comprar alimentos, en estos lugares puedes conseguirlos gratis.
- Si eres un microempresario, puedes obtener ayuda del gobierno para seguir pagando salarios. Más información aquí.
- Estos son los negocios no esenciales que deben cerrar sus puertas tras la orden ejecutiva de quedarse en casa, decretada por el gobernador de California el pasado 19 de marzo.
- Si no puedes pagar tu renta, el gobernador del Estado suspendió los desalojos por no pago, mientras dure la pandemia.