Estas son las regulaciones que deben exigir trabajadores agrícolas para evitar accidentes laborales
Un reporte de la agencia encargada de investigar accidentes laborales, CAL Osha (División de Seguridad y Salud Ocupacional de California) de diciembre del 2018, reveló que en el sector agrícola mueren al menos 11 personas por cada 100 mil trabajadores, es decir, cinco veces más que el promedio estatal que es de 2.2 muertes.
Durante el último año, los fallecidos vinculados a actividades agrícolas dicen relación principalmente con la exposición al calor o caída de andamios. Sin embargo, los accidentes industriales abarcan más allá.
El pasado viernes 19 de junio, un trabajador c ontratista de la empresa Foster Farms murió tras sufrir un accidente eléctrico. En el mismo lugar, en julio del año pasado, otro empleado murió luego que cayera sobre él un panel solar.
El 8 de enero de 2019, un hombre falleció aplastado por una manguera hidraúlica en la empresa Vista Verde Farms de Cantua Creek, y el 24 de enero de este año se reportó el deceso de una mujer tras quedar atrapada en una procesadora de pasas.
La agencia encargada de investigar los accidentes industriales, CAL OSHA, advierte que alguas faenas realizadas en el rubro agrícola y de producción de alimentos son de alto riesgo. Por lo mismo, los trabajadores agrícolas deben exigir trabajar en un espacio seguro, libre de peligros.
Las siguientes acciones son las que representan mayor riesgo en la industria agrícola:
• Operar o asistir en la operación de maquinaria y equipos agrícolas.
• Limpiar y desatascar un transportador u otro equipo.
• Ajustar y limpiar cuchillos, tijeras, azadas y otras herramientas de corte.
• Recoger herramientas y otros componentes del equipo u objetos caídos.
• Conexión y desconexión de equipos agrícolas o remolques a tractores y camiones.
• Operar vehículos y equipos agrícolas en superficies inclinadas, irregulares o resbaladizas.
• Operar equipo pesado con visibilidad limitada de los compañeros de trabajo.
Junto con tomar extrema precacuión ante estas actividades particulares, también los empleadores y los trabajadores deben seguir ciertas medidas de seguridad. CAL Osha recuerda que es lo que se debe hacer para evitar accidentes.
Los accidentes ocurren, pero también estos se pueden prevenir. Además, es un derecho garantizado por ley, trabajar en un lugar seguro. Si usted cree o ve alguna acción o situación de inseguridad, que represente un peligro para los trabajadores, debe reportarlo de inmediato en este enlace. Y si acaso ya presentó una queja, pero su empleador tomó represalias en contra, también debes notificarlo.
- Para mayor información o consejo sobre salud ocupacional y seguridad en el trabajo, llama al 1-800-963-9424.
- Para reportar una queja de inseguridad, llama a la oficina de CAL Osha al (559) 445-5302.
- Para asesoría en caso que hayan tomado represalias en contra tuya por haber presentado un reclamo, llama a la oficina del Comisionado del Trabajo (559) 244-5340.