Coronavirus: proyectan el 'peak' de la pandemia en California para el 13 de abril, según modelos estadísticos
De acuerdo a las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington, el 13 de abril será el día donde se registrará el mayor número de infectados por coronavirus en California, mientras que en Nueva York, "el peak" se está viviendo esta semana con un promedio de 780 muertos diarios.
"La nación entera es enorme y está experimentando esta pandemia en etapas diferentes" señala el experto en microbiología, profesor Marcos García-Ojeda de UC Merced.
Pero, por qué existen diferencias entre las proyecciones para California y Nueva York. "Todo depende de las medidas que ha puesto el lugar para evitar el contagio" enfatiza el académico.
El modelo estadístico del IHME muestra que el estado dorado implementó medidas de distanciamiento social tres días antes que lo hiciera Nueva York. El 19 de marzo el gobernador Gavin Newsom ordenó a los californianos a quedarse en casa, precisamente para frenar la propagación del virus.
Aunque la cifra se eleva a 17 mil infectados en California y 453 fallecidos, los números distan mucho de los registrados en Nueva York, donde hay más de 150 mil personas con el coronavirus, y otras 6,200 ya perdieron la vida.
El académico de la Universidad de California, de Merced reconoce que las medidas adoptadas en California hay tenido un impacto positivo en aplanar la curva y con ello disminuir el número de pacientes que enferman al mismo tiempo.
"Si las personas continúan aplicando las medidas de distanciamiento social hasta el 20 de mayo, las proyecciones indican que no debiera existir escasez de camas o salas de cuidados intensivos" dice el experto García-Ojeda.
De acuerdo al modelo estadístico, la necesidad del estado radica en los ventiladores, sin embargo, el gobernador del estado dijo que hay suficientes.
Si deseas revisar las proyecciones para diferentes estados del país, puedes hacerlo en este enlace.
Lo que debes saber sobre el coronavirus en el Valle Central de California:
- Si tienes síntomas del COVID-19, tales como: Fiebre, tos, dificultad para respirar, debes llamar al 211 o 311 (en el condado de Madera) antes de acudir a cualquier centro de emergencia.
- Si has sido afectado por el coronavirus, puedes postular al seguro de desempleo, o recibir ayuda económica del gobierno. Averigua aquí si eres elegible.
- Si no calificas para la ayuda federal, puedes encontrar recursos de apoyo en este enlace.
- Si no tienes dinero para comprar alimentos, en estos lugares puedes conseguirlos gratis.
- Si eres un microempresario, puedes obtener ayuda del gobierno para seguir pagando salarios. Más información aquí.
- Estos son los negocios no esenciales que deben cerrar sus puertas tras la orden ejecutiva de quedarse en casa, decretada por el gobernador de California el pasado 19 de marzo.
- Si no puedes pagar tu renta, el gobernador del Estado suspendió los desalojos por no pago, mientras dure la pandemia.