El Detector responde a la audiencia: ¿La vacuna afecta a personas con el síndrome de Guillain-Barré?

En El Detector recibimos esta consulta a nuestro correo electrónico eldetector@univision.net: “¿Pueden informame si la vacuna no afecta a la persona con Guillain-Barré?”
Tras consultar con expertos en infectología y virología, verificamos que no se recomienda recibir las vacunas contra el covid-19 u otra inmunización cuando se está en la etapa aguda de la enfermedad.
Pero, una vez superada, la indicación médica cambia y sí se recomienda.
Los especialistas y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) coinciden en que es importante protegerse con la vacuna cuando un paciente se ha recuperado de esta enfermedad autoinmune. Así se puede evitar desarrollar de forma grave el covid-19, pues contraerlo podría generar secuelas más fuertes del Guillain-Barré.
Te explicamos todo lo que chequeamos para responder a esta pregunta de la audiencia.
Si tienes Guillain-Barré, no te vacunes todavía
El síndrome de Guillain-Barré (SBG) es considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “una afección rara en la que el sistema inmunitario del paciente ataca los nervios periféricos [aquellos que comunican al cerebro y la médula espinal, en la columna, con las demás partes del cuerpo]”.
Entre sus síntomas más comunes, según la OMS, están: debilidad, hormigueo e incluso parálisis en las piernas, extensivos a los brazos y la cara . En la mayoría de los casos, incluso los más graves, los pacientes se recuperan totalmente, pero la enfermedad puede llegar a ser mortal.
Al tratarse de una patología que ataca la inmunidad del organismo, es contraindicada la aplicación de vacunas, incluidas las usadas contra el covid-19, durante la etapa aguda de la enfermedad, cuando los síntomas se sienten más fuertes.
“Durante el momento agudo de la enfermedad no hay que vacunarse. Cualquier vacuna está suspendida hasta que pase una enfermedad aguda”, explicó vía WhatsApp a El Detector María Graciela López, infectóloga pediatra del Centro Médico Docente La Trinidad de Caracas, Venezuela.
Así que hay que esperar a superar la Giullian-Barré para recibir la vacuna.
Y si ya lo superaste, se recomienda que te vacunes
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, por sus siglas en inglés), indican en su página web que “las personas que tuvieron SGB pueden recibir una vacuna contra el covid-19”.
“El Guillain-Barré es una enfermedad aguda que al superarse deja secuelas, como debilidad muscular o problemas para la marcha. Si (un paciente) está con secuelas, debe vacunarse”, agrega María Graciela López, también expresidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología.
Porque el covid-19 “puede producir mayor incidencia de Guillain-Barré que la vacuna”, alega .
Con esto coincide José Esparza, profesor adjunto del Instituto de Virología Humana de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland.
“El Guillain-Barré es probablemente un problema de autoinmunidad inducido por varias razones, incluyendo infecciones. No hay razones científicas para no recomendar la vacunación a personas que sufrieron esta enfermedad”, aseguró vía WhatsApp a El Detector.
Olivia Sandor, una joven recién graduada de secundaria, dijo a Fox News el 20 de julio que la Universidad Brigham Young de Hawaii no la admitió porque se negó a cumplir con la vacunación obligatoria contra el covid-19, que pide como requisito la casa de estudios a los nuevos estudiantes. Sandor alegó que su equipo médico le recomendó no vacunarse por haber tenido Guillain-Barré en febrero de 2019.
“Es una opinión médica que no está basada en la evidencia (científica existente) y que no comparto”, precisó Esparza.
Es muy baja la probabilidad de presentar Guillain-Barré con J&J, aunque hay una advertencia de la FDA
El 13 de julio de 2021 la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) incluyó una advertencia sobre un posible aumento en el riesgo de complicación con Guillain-Barré con la vacuna de Johnson & Johnson contra el covid-19. La FDA envió una carta a la farmacéutica Janssen informándole acerca de esa actualización en la hoja de datos de esta vacuna.
Una actualización de los CDC sobre reacciones adversas posteriores a la vacunación contra el covid-19, del 2 de agosto, dice: “Los CDC y la FDA monitorean los informes acerca del Síndrome de Guillain-Barré (SGB) en personas que recibieron la vacuna contra el covid-19 de J&J/Janssen. Después de la administración de más de 13 millones de vacunas contra el covid-19 de J&J/Janssen, hubo alrededor de 143 informes preliminares de SGB identificados en el VAERS [ Sistema de Reporte de Eventos Adversos de Vacunas] hasta el 30 de julio”.
”Eso sugiere que hay una relación de causa/efecto, aunque la frecuencia es muy baja (un caso en 125,000 vacunados)”, explicó el virólogo Esparza. Según cálculos del medio verificador Colombia Check, se trata del 0.0008% del total de vacunados con Janssen en EEUU.
“Estos casos se han notificado principalmente alrededor de dos semanas después de la vacunación y sobre todo en hombres, muchos de ellos de 50 años de edad o más. Los CDC seguirán monitoreando y evaluando los informes de los casos de SGB posteriores a la vacunación contra el covid-19 y difundirán más información a medida que esté disponible”, detalla la actualización de los CDC del 2 de agosto.
En caso de que persista el temor, en Estados Unidos, a la posibilidad de desarrollar Guillain-Barré con la vacuna de Johnson&Johnson, el virólogo Esparza recomienda optar por vacunas de ARN mensajero ( ARNm) ( Pfizer-BioNTech y Moderna).
"Salvo unas pocas excepciones, las directrices de vacunación según las mejores prácticas generales del Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación ( ACIP, por sus siglas en inglés) independiente no incluyen antecedentes de SGB como advertencia para aplicarse otras vacunas", dice el documento.
Conclusión
Es cierto que los médicos no recomiendan vacunarse contra el covid-19 si se tiene actualmente Guillain-Barré y extienden esa indicación a cualquier tipo de vacuna. Pero si se ha superado la enfermedad o su etapa aguda, los especialistas sugieren cumplir con la vacunación, ya que no hay evidencia científica de que se genere alguna complicación de salud. Si se contrae covid-19 en su forma grave, pueden empeorar las secuelas de Guillain-Barré, así que la protección de la vacuna también ayuda.
Esta es una verificación de datos hecha con herramientas periodísticas rigurosas para combatir la desinformación; no pretende sustituir la consulta con el médico. Si presentas alguna reacción a la vacuna, reporta al sistema VAERS y si tienes alguna inquietud por tu estado físico, consulta a tu médico o proveedor de salud.
Fuentes
Univision Noticias . Vacunas.
Organización Mundial de la Salud (OMS). Síndrome de Guillain–Barré. Consultado el 30 de julio de 2021.
Clínica Mayo. Atención al paciente e información médica. Enfermedades y afecciones. Lesiones de los nervios periféricos. Consultado el 4 de agosto de 2021
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Vacunas contra el COVID-19 para personas con afecciones subyacentes. Actualizado al 16 de junio de 2021. Consultado el 2 de agosto de 2021
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Se notificaron algunas reacciones adversas después de la vacunación contra el COVID-19. Actualizado al 2 de agosto de 2021
Entrevista vía WhatsApp con María Graciela López, infectóloga pediatra del Centro Médico Docente La Trinidad de Caracas, Venezuela. 27 de julio de 2021
Entrevista vía WhatsApp con José Esparza, virólogo y profesor adjunto del Instituto de Virología Humana de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland. 27 de julio de 2021
Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). Actualización del coronavirus (COVID-19): 13 de julio de 2021. Consultado el 29 de julio de 2021
Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA). Carta para Janssen Biotech acerca de la actualización de la hoja de datos sobre la vacuna contra el covid-19. 12 de julio de 2021
Univision Noticias. Vacuna de Pfizer-BioNTech.
Univision Noticias . Vacuna de Moderna.
Colombia Check. Explicador: ¿Qué significa la advertencia de síndrome de Guillain-Barré a la vacuna de Janssen?. 15 de julio de 2021
Esta verificación se hizo con el apoyo de la Chan Zuckerberg Initiative y Google News Initiative.
¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a eldetector@univision.net
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.