null: nullpx
Guerra Rusia y Ucrania

"Crímenes de guerra", "genocidio": Ucrania acusa a Rusia de masacrar a civiles indefensos en Bucha

Un día después de haber retomado alrededores de Kiev y tras descubrir decenas de muertos en las calles, algunos por aparentes ejecuciones, el gobierno de Ucrania y varias cancillerías occidentales acusan a Moscú de cometer "crímenes de guerra". Las imágenes de Bucha han generado indignación global.
Publicado 3 Abr 2022 – 03:31 PM EDT | Actualizado 3 Abr 2022 – 05:00 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Al menos 20 cadáveres esparcidos en una calle de Bucha, cerca de Kiev, fue la impactante escena que se encontraron las fuerzas ucranianas, periodistas y los propios vecinos del lugar que salieron de sus casas tras la retirada de las fuerzas rusas de esta ciudad.

A medida que el Ejército ruso se ha ido retirando de los alrededores de la capital de Ucrania, el paisaje que se revela en estos pueblos, a los que hasta ahora no se podía acceder, es aterrador: cadáveres tirados, vehículos calcinados, hogares destruidos, muerte y devastación.

Tras los impactantes hallazgos de Bucha, que el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken calificó como "un puñetazo en el estómago", Ucrania ha acusado a Rusia de estar detrás de estas muertes civiles y por tanto, de ser culpables de crímenes de guerra.

Dmytro Kuleba, ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, calificó el macabro hallazgo en Bucha como una "masacre deliberada" y llamó a los países del G7 a imponer sanciones aún más fuertes contra Rusia cuanto antes. Quieren "eliminar a tantos ucranianos como puedan", declaró.

“Encontramos fosas comunes. Encontramos personas con las manos y las piernas atadas… y con disparos, agujeros de bala, en la nuca. Claramente eran civiles y fueron ejecutados", dijo a la BBC el portavoz del presidente Volodymyr Zelensky.

El presidente ucraniano calificó estos hechos como "genocidio" durante una entrevista este domingo para el programa 'Face the Nation' de CBS.

“Somos los ciudadanos de Ucrania. Tenemos más de 100 nacionalidades. Se trata de la destrucción y el exterminio de todas estas nacionalidades”, dijo Zelensky y agregó: "...no queremos ser sometidos a la política de la Federación Rusa. Por eso estamos siendo destruidos y exterminados, y esto está pasando en la Europa del siglo XXI. Esta es la tortura de toda la nación”.


Todas las víctimas estaban vestidas de civil. Al menos uno de los cuerpos hallados en la calle tenías las manos atadas a la espalda y un pasaporte ucraniano abierto sobre su cuerpo.

Aunque inicialmente las fuerzas ucranianas no revelaron las causas de las muertes de estas personas, horas después el alcalde de la ciudad, Anatoly Fedoruk, declaró que todas "recibieron disparos". Además, el funcionario informó que otros 280 cuerpos cuerpos fueron enterrados en fosas comunes en otras partes de Bucha.


"Región de Kiev. El infierno del siglo XXI. Los cuerpos de hombres y mujeres que murieron con las manos atadas. Los peores crímenes del nazismo están de regreso en Europa. Esto fue hecho de manera deliberada por Rusia", tuiteó Mijailo Podoliak, consejero de la presidencia ucraniana.

Líderes mundiales condenan las "atrocidades" de Rusia

Los países occidentales, espantados por el horror que han dejado los rusos tras de sí en la región de Kiev, han secundado las acusaciones de Ucrania.

Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, condenó este domingo las "atrocidades llevadas a cabo por el ejército ruso" usando el hashtag "#BuchaMassacre". "La UE ayuda a Ucrania y a las ONG a reunir las pruebas necesarias para [llevar a cabo] acciones ante los tribunales internacionales", declaró.

También la ministra británica de Exteriores, Liz Truss, exigió una "investigación por crímenes de guerra", mientras el canciller alemán, Olaf Scholz, aseguró que Putin y sus partidarios "sentirán las consecuencias".

"El asesinato de civiles es un crimen de guerra y debemos investigar sin descanso estos crímenes cometidos por las fuerzas armadas rusas", dijo Scholz.

Mandatarios de Francia, Reino Unido, España, Polonia y otros países europeos y del mundo, así como líderes de organizaciones internacionales, también han mostrado dolor e indignación por los hechos y los han calificado de "crímenes de guerra".

Cargando Video...
¿Qué es, qué implica y qué puede pasar si Putin llega a ser considerado criminal de guerra? Una experta aclara dudas

Rusia niega su responsabilidad en la masacre de Bucha

Pero mientras el mundo entero condena la masacre de Bucha, el Ministerio de Defensa de Rusia dijo en un comunicado publicado en Telegram este domingo que las imágenes de ese pueblo, cerca de Kiev, son "falsas".

Según el comunicado, que no aporta datos, las fuerzas rusas abandonaron Bucha desde el miércoles, por lo que aseguran que las fuerzas ucranianas bombardearon la zona tras la retirada rusa, provocando las muertes de civiles.

Sin embargo, a pesar de negar su responsabilidad en la devastación y la carnicería en Bucha y otros pueblos de los alrededores de la capital, el Kremlin no pudo ocultar su retirada, algo que no suele hacer en sus medios de propaganda.

¿Qué es una acusación de crímenes de guerra y cuáles son sus implicaciones?

"Un crimen de guerra es una infracción grave al derecho internacional humanitario. Hay unos convenios internacionales llamados los convenios de Ginebra, que se acordaron después de la Segunda Guerra Mundial, que establecen que hay ciertas leyes que se deben seguir cuando hay una guerra", explicó al programa Línea de Fuego de Univisión María McFarland Sánchez Moreno, jurista de Human Rights Watch, una organización de derechos humanos.

Estas leyes se enfocan en la seguridad de la población civil durante un conflicto armado e incluye como crímenes de guerra el asesinato o abusos a prisioneros de guerra, civiles o náufragos, los genocidios contra la población, la toma y ejecución de rehenes, la destrucción o devastación injustificada de poblaciones y objetivos civiles, el hecho de obligar a realizar trabajos forzados a la población civil en territorios ocupados, entre otros.

Pero a pesar de que pueda haber evidencias contundentes, lograr una acusación sólida por crímenes de guerra es una tarea compleja.

Estos casos pueden llevarse ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, pero se requeriría una investigación muy rigurosa y detallada, ya que, en el caso de los crímenes de Bucha, sería preciso demostrar, por ejemplo, quien ejecutó a estas personas, quien les ató las manos, quién dio la orden. Además, Rusia no acepta la competencia de la CPI.

También se pueden presentar acusaciones por crímenes de guerra ante la Corte Internacional de Justicia, pero en ese caso el responsable de hacer cumplir un posible fallo contra Rusia sería el Consejo de Seguridad de la ONU, del cual Rusia no solo es miembro, si no que es uno de los cinco miembros que tiene poder para vetar cualquier decisión.

¿Puede ser Rusia acusada de crímenes de guerra?

"Todavía no estamos en condiciones de comentar directamente sobre las causas y circunstancias de las muertes de civiles en Bucha, pero lo que se sabe plantea preguntas serias e inquietantes sobre posibles crímenes de guerra" señaló la ONU este domingo. Su secretario general, Antonio Guterres, dijo en Twitter sentirse "profundamente conmocionado" por las imágenes de civiles asesinados en Bucha y que "es esencial una investigación independiente que conduzca a una rendición de cuentas efectiva".

Por su parte, Human Rights Watch dijo en un informe publicado este domingo que habían documentado "aparentes crímenes de guerra" por parte de las fuerzas rusas contra civiles ucranianos en las áreas ocupadas de las regiones de Chernígov, Járkov y Kiev en Ucrania.

El informe de la organización se basa en entrevistas con testigos presenciales, víctimas y residentes locales de los territorios ocupados por Rusia entre el 27 de febrero y el 14 de marzo y ofrece impactantes detalles de numerosos casos de violencia ilegítima, violaciones, ejecuciones sumarias, entre otros.

“Los casos que documentamos equivalen a una crueldad y violencia deliberadas e indescriptibles contra los civiles ucranianos”, dijo en el informe Hugh Williamson, director de la división de Europa y Asia Central de Human Rights Watch. “La violación, el asesinato y otros actos violentos contra personas bajo la custodia de las fuerzas rusas deben investigarse como crímenes de guerra”.

Este informe no incluye hechos más recientes, como los que tuvieron lugar en Bucha, aunque documenta una ejecución en esa ciudad ocupada a principios de marzo. “Lo que está surgiendo ahora, si se confirma, es bastante horrendo y da una indicación de la escala de estas atrocidades”, dijo Yulia Gorbunova, autora del informe de Human Rights Watch.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés