Las autoridades de salud quieren evitar que los turistas vengan a vacunarse gratuitamente a Illinois
Presiona aquí para reaccionar
CHICAGO, Illinois.- La doctora Ngozi Ezike, del departamento de salud pública de Illinois, recibió este martes la vacuna contra el covid-19 en North Riverside Health Center y respondió a petición de Noticias Univision Chicago a lo ocurrido en Miami, donde turistas latinoamericanos han viajado hasta la Florida para ser vacunados. Ezike aseguró que “ la prioridad es vacunar a los residentes de Illinois pero de vez en cuando habrán personas que estarán antes en la fila que los residentes de Illinois. Estamos trabajando en estrategias para evitar eso”, dijo.
Los indocumentados podrán recibir la vacuna, sin embargo sí que se precisa dar una información que según advirtió el estado no se compartirá con otras oficinas del gobierno.
“ Lo que se precisa para recibir la vacuna es el nombre, el apellido, la raza y la fecha de nacimiento”, dijo Ezike.
Se espera que el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, anuncie esta semana cuándo el estado entrará a la Fase 1B de la distribución de la vacuna contra el coronavirus, aunque es posible que algunas áreas ya tengan permiso para hacerlo. Esta fase incluye a mayores de 65 años de edad y a trabajadores esenciales.
La previsión que tiene el estado es que más de 3 millones de residentes de Illinois sean elegibles para recibir la vacuna contra el coronavirus en la próxima fase de implementación del estado.
Hasta ahora, Illinois ha recibido 869,625 vacunas de Pfizer y Moderna, un total de 353,791 han sido administradas en un estado que tiene más de 12 millones de habitantes.
Washington ha anunciado hoy no retendrá las vacunas destinadas a la segunda dosis. La administración Trump confía que con el aumento de la producción la disponibilidad crezca exponencialmente en las próximas semanas.