Insultan de forma racista a hispana de Georgia que devolvió llamada a número desconocido
GAINESVILLE, Ga. Una mujer de origen hispano de Georgia fue ultrajada por teléfono hasta el punto que recibió un mensaje de voz con tono racista, todo por devolver una llamada a un número desconocido.
Karina Posada, una mexicana de 29 años y residente en Gainvesville, al norte del ´área metropolitana de Atlanta, dijo que ella se dedica a hacer ventas a través de las redes sociales y que está acostumbrada a recibir llamadas de desconocidos.
El pasado 1 de mayo, Posada recibió una llamada de un número procedente de North Prairie, en el estado de Wisconsin, la cual no pudo contestar de inmediato. Cuando marcó para ver quién era, le contestó una mujer en inglés, la cual no se contuvo al escucharla decir: "hola, buenas tardes", en español.
"Empezó a gritarme grocerías y yo colgué", dijo Posada, quien agregó que la mujer le marcó de nuevo. Ella no contestó.
Una captura de pantalla de su registro de llamadas, enviado a Univision 34 Atlanta, muestra la interacción entre ambas.
En la noche, cuando estaba por acostar a uno de sus cuatro hijos, Posada encontró un mensaje de voz del mismo número: "no vuelas a llamar a este número, mexicana estúpida".
"Yo creo que ella iba a marcarle a alguien y yo contesté en español y se molestó", dice Posada sobre el incidente.
Agrega que se sintó mal, pero que considera que este tipo de situaciones surgen a raíz de la figura del presidente estadounidense Donald Trump. "Siento que se sienten más protegidos para hacer esas cosas", dijo sobre los racistas.
Los crímenes de odio en el país aumentaron un 17 por ciento en 2017, año en que Trump asumió el poder, en relación al 2016, según datos del FBI.
De los 7,106 casos de delitos reportados durante ese periodo, más del 58 por ciento se basaron en la raza o etnia de las víctimas.
Desde su campaña, Trump utilizó un discurso antiinmigrante y muchas de sus acciones desde la Casa Blanca han sido criticadas fuertemente.
En Georgia, lo que le sucedió a Posada no necesiamente podría quedarse en un mal rato, según las autoridades.
"Hacer ese tipo de llamadas podría ser considerado un crimen", dijo Jessica Van, vocera del Departamento de Policía de Gainvesville. "Especialmente si ella repite las llamadas, si sigue llamando. Es casi acoso, de hecho hay un crimen en Georgia que se llama acoso a través de medios de comunicación".
Según Van, si la persona que llama insiste en comunicarse, la que recibe "tiene el derecho de presentar un reporte policial y que se comience una investigación".
La oficial aseguró que no importa si la persona vive en otro estado, siempre se puede denunciar. Agregó que como se trata de un delito menor, si una persona es encontrada culpable puede pasar varios meses en prisión y no más de un año.
Posada, originaria de Durango, dijo que debido al incidente "me siento un poco molesta, porque yo soy una persona que trato muy bien a la gente y espero que la gente se porte igual".
"Como que alguien nomás te hable para dejarte un mensaje agresivo, como que no es de una gente buena".
SINTONIZA NUESTROS NOTICIEROS DE LUNES A VIERNES A LAS 6 PM Y 11 PM, DONDE ENCONTRARÁS NOTICIAS LOCALES, REPORTAJES Y TEMAS DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD HISPANA DE ATLANTA Y GEORGIA.