Comienzan pruebas para detectar posible contagio de tuberculosis en escuelas de Georgia

ATLANTA, Georgia. Los análisis para detectar un posible contagio de tuberculosis en dos escuelas primarias al noroeste del estado comenzaron este martes en el condado de Floyd, reportó CBS 46, socio editorial de Univision 34 Atlanta. Otro análisis se realizará en una preparatoria de Gwinnett.
Las pruebas incluyen a estudiantes, maestros y personal de las escuelas Model y Johnson, en Rome, luego de que el Departamento de Salud Pública de Georgia informara al distrito escolar que las pruebas realizadas a dos niños habían resultado positivas a la enfermedad.
El Departamento informó que aunque el riesgo de infección es real, se considera relativamente bajo, indicó la estación.
La tuberculosis se contagia por el aire y puede afectar los pulmones, el cerebro, la columna vertebral y hasta los riñones, según los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades.
Según los CDC, los síntomas varían dependiendo de qué parte del cuerpo resulte afectada por la enfermedad, pero muchos pueden presentar debilidad o fatiga, perdida de peso, falta de apetito, escalofríos y fiebre, entre otros.
Para las personas que se ven afectados en sus pulmones, también se presenta una tos duradera, dolor en el pecho y tos con sangre, de acuerdo con los Centros.
El distrito escolar de Floyd informó que está trabajando para identificar a posibles infectados utilizando lineamientos de los CDC.
Las pruebas en las primarias de Rome estaban programadas a realizarse entre 8:30 am y 4:30 pm, reportó CBS 46.
OTRO CASO CONFIRMADO EN GWINNETT
El distrito escolar de Gwinnet informó la semana pasada que los estudiantes y personal de la escuela preparatoria Discovery, en Lawrenceville, deberán someterse a una prueba para detectar tuberculosis.
El alumno se encontraba en su casa bajo tratamiento.
Las autoridades esperan regresar a la escuela el 8 de marzo para informar sobre los resultados de los análisis, indicó CBS 46.
Según datos demográficos de la escuela, más del 40 por ciento de los alumnos son de ascendencia hispana.