"Hágase un trasplante de pulmón o no lo logrará": un médico sobrevive al covid-19 luego de un mes en coma inducido
PHOENIX, Arizona. - Un doctor de trasplantes agradece a una nueva oportunidad de vida luego de haber recibido un trasplante doble de pulmón. El proceso fue necesario luego de que e l covid-19 acabara por competo con esos órganos de su cuerpo.
El Dr. Yee se contagió del virus en diciembre de 2020, cuando apenas había recibido la primera dosis de la vacuna contra el virus y desconoce si contrajo la enfermedad justo antes de vacunarse.
Un día después de ser diagnosticado tuvo que ser ingresado al hospital donde estuvo internado por cinco meses y medio. "Estaba pensando que me daría la vuelta y saldría del hospital en siete a 10 días", dijo el Dr. Yee. No fue así.
Tuvo que ser conectado a un ventilador y despertó de un coma inducido un mes después.
Fue entonces que los doctores le indicaron que necesitaría un trasplante de pulmón. Irónicamente, el siendo médico de trasplante de riñón, primero se rehusó y quiso explorar otras alternativas.
“Le pregunté a los médicos, '¿Cuáles son mis opciones?' Me dijeron: 'Hágase un trasplante de pulmón o no lo logrará'".
Este tipo de procedimiento quirúrgico es uno de los más complicados, aseguran expertos del Instituto Norton Thoracic de Dignity Health.
“Nuestro personal trabaja muy de cerca con cada uno de nuestros pacientes y sus familias durante el proceso de trasplante”, dijo Rajat Walia, director médico del programa de trasplante de pulmón de Norton y uno de los neumólogos del Dr. Yee. "Estamos encantados con el progreso del Dr. Yee y emocionados de ver que este médico respetado, que ha dado tanto a la comunidad de trasplantes durante su profesión como médico, está trabajando duro para volver a algunas de sus actividades normales", sostuvo.
Hoy día el doctor Yee continúa recuperándose lentamente, aunque fue una decisión difícil . El médico se retiró de su práctica profesional para cuidar sus nuevos pulmones.
En este Día de Acción de Gracias está agradecido de poder pasar tiempo con su familia ya que más de 22,000 arizonenses que fallecieron por el virus, no tuvieron la misma oportunidad.