Comunidad LGBT de Arizona en necesidad de protección estatal
Phoenix- En 2014, Arizona estuvo bajo en ojo del huracán por una propuesta de ley que otorgaba el derecho a rechazar a la comunidad LGBT en restaurantes, que al final fue vetada por la ex gobernadora Jan Brewer tras una fuerte presión y una ola de protestas.
Desde ese entonces, ha habido avances como la legalización de las parejas del mismo sexo en octubre de 2014. Sin embargo, aún hay mucho camino por recorrer para lograr la igualdad y protección en Arizona sobre todo cuando se trata de la población transgénero.
“La investigación de GLSEN sigue indicando que los estudiantes transgénero no se sienten seguros en la escuela…transmiten frustraciones en torno a ser llamados por su nombre de nacimiento en lugar de su nombre preferido, los educadores no utilizan pronombres correctos,” explica Danny Hernández, Coordinador de Políticas de la organización GLSEN. ”Hemos oído historias de los estudiantes transgénero que dejar de beber agua simplemente para evitar de ir al baño.”
El Gobernador de Dakota del Sur, Dennis Daugaard, sigue sin vetar el proyecto de ley que requeriría que estudiantes transgénero utilicen baños en función de su sexo biológico.
Aquí en Arizona no ha habido una propuesta de ley como esa. De hecho el proyecto de ley en Dakota del Sur es la primera vez que un proyecto de ley anti - transgénero ha hecho su camino a través de una legislatura estatal.
“En Arizona, no hay leyes que le prohíban a los estudiantes transgénero usar el baño de su elección. Por el contrario, los estudiantes tienen el derecho de asistir a la escuela libre de intimidación, acoso o discriminación,” indica Hernández.
“De acuerdo al Departamento de Justicia y el Departamento de Educación, es en contra de la ley segregar de una manera discriminatoria a los estudiantes transgénero con respecto a los baños. Título IX de la “Civil Rights Act” del 1964 también prohíbe la discriminación a base de la identidad de género de acuerdo a estas dos agencias federales,” agrega José Rivas, Gerente de Campaña de Competitive Arizona.
Phoenix, Tucson, Tempe, Flagstaff y Sedona son cinco ciudades de Arizona en donde es ilegal discriminar a la comunidad LGBT ya sea en una tienda, un restaurante, en el trabajo y en la escuela. Bajo de la ley, la gente puede usar el baño en acuerdo de su identidad sexual en estas cinco ciudades.
“Estas leyes protegen a individuos en contra de ser discriminados por su orientación sexual o por su identidad/expresión de género. También hay leyes federales que protegen a la comunidad transgénero en contra de ser discriminados en empleo,” dice Rivas.
Sin embargo, por ahora no hay protecciones para las personas transgénero en lugares públicos, empleo y alojamiento.
“No hay ninguna ley estatal actualmente que protege a la comunidad transgénero en estas categorías. La comunidad transgénero es vulnerable, especialmente la comunidad transgénero de color, y debemos hacer todo lo posible para proteger a todas las personas de este estado,” advierte Gerente de Campaña de Competitive Arizona.
Según estas organizaciones, si un estudiante transgénero enfrenta problemas en la escuela debido a la intimidación, el acoso o la discriminación, debe documentar todo, reportarlo a las autoridades escolares, y presentar una queda en el Departamento de Educación de Estados Unidos para los Derechos Civiles.
Asimismo, organizaciones locales como Competitive Arizona, GLSEN Phoenix y Arizona ACLU pueden bridar orientación a la comunidad transgénero afectada por discriminación y acoso.