Gabriel Soto, Sherlyn y otros famosos serían investigados por presunto delito electoral
El Instituto Nacional Electoral (INE) inició una investigación sobre varios famosos e 'influencers' que no respetaron la veda electoral al publicar mensajes a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en las recientes elecciones del país azteca. Ahora, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que también averiguará sobre el incidente.
El proceso legal se llevará a cabo a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales de México (FISEL).
En un comunicado de prensa, la institución señaló que fueron recibidas varias denuncias a través de los sistemas de atención ciudadana.
"La FGR, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), informa que ha recibido numerosas denuncias a través de sus sistemas de atención ciudadana, FEDENET y FEDETEL, con respecto a los hechos relacionados con los llamados 'influencers', que presuntamente difundieron mensajes durante la veda electoral de las pasadas elecciones 2020-2021".
"La Fiscalía Electoral, de esta FGR, ha iniciado las investigaciones correspondientes de esos mensajes, que han sido ampliamente difundidos por los medios de comunicación", se informó.
Famosos como Raúl Araiza, Bárbara de Regil, Danilo Carrera, Eleazar Gómez, Sherlyn, entre otros, instaron a sus seguidores a votar por el PVEM con videos en redes sociales un día antes de que se llevaran a cabo los comicios en México.
El INE informó que se investigarán a 95 personas que difundieron los mensajes, así como también a sus agencias de representación y al mismo Partido Verde.
Verónica Montes, Adriano Zendejas, Celia Lora, Eugenio Siller, Gabriel Coronel, Gabriel Soto, Grettell Valdez, Lambda García, Brandon Peniche, Romina Marcos, Sharis Cid, entre otros, son algunos de los famosos que serán indagados por las autoridades.
Belinda también sería parte de la investigación, aunque el portal de Radio Fórmula reporta que ella lo habría hecho antes de la veda electoral, pues su hermano Ignacio Peregrín contendía por una diputación local de la Ciudad de México.
De acuerdo con información de la periodista Maxine Woodside " ese partido les ofreció 300,000 pesos (15,330 dólares), les pagó 300,000 pesos a cada uno para que subieran dos historias cada quien a sus redes", dijo en su programa 'Todo para la mujer'.